“El sol que la persona recibe se acumula en los genes”
Por CNN Chile
16.11.2011 / 15:45
Compartir
{"multiple":false,"video":[]}
En la segunda parte de la entrevista Vierocka Tomulic, explicó que “Para que un protector solar sea efectivo se recomienda aplicar una cantidad considerable, ya que si el paciente aplica un protector de factor 50 en poca cantidad pareciera que se está aplicando un 30”.
Tomulic enfatizó en que la piel tiene memoria, es decir todo el sol que la persona va recibiendo, la piel no lo olvida, se acumula en los genes, en la fracción terminal del ADN que se llama telómero y eso produce mini pequeñas alteraciones en el adn que cuando se multiplica esa célula ya no es igual a la anterior, entonces se va cambiando, arrugando”.
"Las capas profundas donde ya hay un daño en la matriz celular que está probado con biopsias es irreversible, el daño está hecho y a lo más se puede atenuar, aminorar, pero el daño crónico está" comentó la entrevistada.
Monseñor Jordi Bertomeu, enviado especial del Papa para indagar los abusos en Chile, conversó con Matilde Burgos en CNN Chile y dio cuenta de cómo fue que Francisco corrigió esa mirada.