¿El fin de la Universidad Abierta de Recoleta fundada por Daniel Jadue?: Trabajadores denuncian despidos masivos durante esta jornada

Por CNN Chile

27.03.2025 / 15:38

{alt}

A través de un comunicado, los funcionarios de la institución indicaron que la municipalidad -dirigida ahora por Fares Jadue- señaló que no están contemplados dentro del plan anual de educación municipal. Además, señalaron que no se les informó nada sobre el futuro de la iniciativa.


Durante este jueves, los trabajadores de la Universidad Abierta de Recoleta (UAR) dieron a conocer que fueron desvinculados de la institución, lo que se llevará a cabo desde el 31 de marzo.

Los exfuncionarios apuntaron contra la nueva administración, liderada por Fares Jadue (PC), “delfín” del exalcalde Daniel Jadue (PC), quien a su vez fundó la UAR en 2018.

Universidad Abierta de Recoleta anuncia el despido de sus trabajadores

A través de un comunicado, los trabajadores señalaron que “la nueva administración municipal de Recoleta procedió a notificar el despido de las y los trabajadoras de la Universidad Abierta de Recoleta a partir del 31 de marzo, aduciendo necesidades del servicio por cuando la UAR no está contemplada en el Plan Anual de Educación Municipal 2025″.

Además, aseguraron que “a horas de consumarse nuestra desvinculación, no contamos con información oficial sobre el futuro de la iniciativa, ni la suerte que correrán los procesos que se encuentran en desarrollo“.

“No podemos sino lamentar esta decisión que pone fin a una de las iniciativas populares más emblemáticas del proyecto político impulsado por el exalcalde Daniel Jadue para mejorar las condiciones de vida de vecinas y vecinos de Recoleta”, añadieron.

En la propia descripción de la UAR se indica que fue “fundada en 2018 por el alcalde Daniel Jadue” y que “la Universidad Abierta de Recoleta nace y se desarrolla en un contexto histórico que demanda de manera imperativa la formación de ciudadanas y ciudadanos participativos y críticos, capaces de construir comunidades políticamente democráticas, socialmente inclusivas y ambientalmente sostenibles”.

Municipalidad de Recoleta responde a trabajadores despedidos

Quién respondió a la situación fue la Municipalidad de Recoleta, desde donde desmintieron a los trabajadores despedidos quienes apuntaban a falta de información institucional.

En un comunicado, señalaron que “es completamente falso que el proyecto UAR llega a su fin, pues lo que se ha informado en variadas instancias, incluido al equipo de la Universidad, es que esta iniciativa entra en una pausa con el objetivo de mirar, reformular y mejorar todos los aspectos del proyecto”.

“El objetivo de esta necesaria pausa es brindar una oportunidad de desarrollo formativo que responda a las actuales necesidades de la comunidad recoletana para que sea efectivamente un espacio de aprendizaje innovador donde los contenidos sean fijados en un proceso participativo con las vecinas y vecinos de la comuna”, añadieron.

Finalmente, aseguraron que “la nueva definición fue informada oportunamente a todos los y las trabajadoras del equipo UAR, a quienes se les propuso continuar en este proceso de reformulación y continuidad, sin embargo, todos y todas ellas optaron por no continuar ligados a este trascendental proyecto, por lo que la Municipalidad dio paso al cumplimiento de todas las obligaciones laborales”.