Eduardo Arellano: “Para reforestar se necesita a los expertos y a la comunidad”
Por CNN Chile
07.02.2017 / 07:15
Compartir
{"multiple":false,"video":[]}
Casi 600 mil hectáreas han sido afectadas por los más de 3 mil incendios en tres regiones del país.
Con la disminución de los focos activos de incendios forestales, comenzó la etapa de reforestación y el Gobierno estaría evaluando reforestar las zonas fiscales con bosque nativo. El investigador en Cambio Global UC, Eduardo Arellano, explicó cuáles serían las posibles soluciones tras el paso del fuego.
Con respecto a cuánto daño produce un incendio en las tierras, el experto señaló que “depende de la severidad e intensidad del incendio, si pasó rápido por el campo la capacidad de recuperarse es mayor, pero si hubo una intensidad alta donde sólo hay cenizas los riesgos son muchísimos más altos”. Además agregó que los casos exitosos de reforestación son aquellos donde la comunidad está comprometida y participa de esta actividad.
Para Arellano la reforestación en la zona central es compleja producto del cambio climático y porque el suelo se ha ido degradando, por lo que la solución está en tener la disponibilidad y diversidad de plantas nativas y capacitar a las personas.“En el largo plazo la recuperación de los bosques requiere sentar a todos los expertos y a toda la gente que está vinculada al bosque”.
El máximo tribunal resolvió que dejar WhatsApp Web abierto en un computador compartido equivale a permitir tácitamente el acceso de terceros. El fallo generó debate sobre privacidad digital en el entorno laboral.