Las definiciones de Kast, Mulet y Kaiser sobre La Araucanía en el debate Enela
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.
El gobierno envío una nota de protesta a la encargada de Negocios de Colombia en Chile tras los dichos del mandatario colombiano.
El canciller Alberto Van Klaveren calificó como “inaceptables e imprudentes” las declaraciones del presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien dijo la mañana de este lunes que Daniel Jadue está “preso por la jurisprudencia de Pinochet impuesta a los seres libres”.
Los dichos del mandatario colombiano no pasaron desapercibidos en territorio nacional, ya que durante una vocería desde La Moneda, la ministra de la Segegob, Camila Vallejo, defendió la separación de poderes de Chile y el Estado de derecho.
“Nuestro país tiene un Estado de derecho, tiene separación de poderes y si hay cambios que requiere hacer nuestro sistema político frente al Estado de derecho, lo determinamos nosotros y no autoridades de otros países”, afirmó.
Más tarde, fuentes de CNN Chile confirmaron que el Ministerio de Relaciones Exteriores presentaría una nota de protesta ante las autoridades colombianas por las declaraciones del mandatario.
En la misma línea que su par de la Segegob, el canciller Van Klaveren aseveró que las declaraciones del mandatario colombiano son “inaceptables e imprudentes” y que “desconocen la trayectoria democrática de nuestro país, así como la existencia de un Estado de derecho”.
También afirmó que Chile entregó una nota de protesta a la encargada de Negocios de Colombia en Chile ante los dichos del presidente Petro.
Entregamos nota de protesta a encargada de Negocios de Colombia en Chile ante los dichos del Presidente Gustavo Petro. Se trata de declaraciones inaceptables e imprudentes, que desconocen la trayectoria democrática de nuestro país, así como la existencia de un Estado de Derecho.
— Alberto van Klaveren (@AlbertoKlaveren) July 8, 2024
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.