Día de las Glorias Navales: Almirante De la Maza se despide con emotivo mensaje en su última conmemoración
Por CNN Chile
18.05.2025 / 18:46
El almirante Juan Andrés de la Maza compartió un mensaje de cara al Día de las Glorias Navales: "Este Mes del Mar tiene un significado muy especial para mí, ya que es el último que vivo como comandante en jefe de la Armada de Chile. Quiero despedirme de cada uno de ustedes, agradeciendo su respeto y cariño por esta fecha".
El almirante Juan Andrés de la Maza, comandante en jefe de la Armada de Chile, entregó un mensaje a la ciudadanía con motivo del 21 de mayo, fecha en que se conmemora el Día de las Glorias Navales.
“Como todos los años, los quiero invitar a vivir este Mes del Mar con una reflexión: ¿nos damos cuenta de la relevancia que tiene el mar en nuestro día a día? Somos un país marítimo, y ese sello que marcó O’Higgins lo consolidó Arturo Prat el 21 de mayo de 1879, fecha que conmemoramos desde Arica hasta la Antártica, y en cada una de las islas que nos dan una magnífica proyección oceánica”, planteó.
En esa línea, agregó: “Este Mes del Mar tiene un significado muy especial para mí, ya que es el último que vivo como comandante en jefe de la Armada de Chile. Quiero despedirme de cada uno de ustedes, agradeciendo su respeto y cariño por esta fecha en la que recordamos no solo a Prat, sino también a todos los marinos que han dado su vida por Chile, a los hombres de mar y a todos quienes habitan y viven en nuestras costas”.
Asimismo, destacó que las actividades comenzaron en Valparaíso, ciudad clave en la historia naval del país, ya que allí se fundó la Marina y zarpó la primera escuadra nacional. “Desde ahí parten hoy nuestros buques hacia Rapa Nui, el archipiélago Juan Fernández y nuestros territorios insulares, que nos proyectan hacia el Pacífico profundo”, subrayó.
“Somos herederos del legado que nos dejaron Prat, Condell, Aldea, Riquelme y todos los marinos que navegan en la eternidad de los mares. Los invito este 21 de mayo a sentirse orgullosos de nuestra historia, de nuestros héroes y de nuestras banderas chilenas, recordando que esa misma bandera es la que abrazó a la dotación de la Esmeralda al hundirse en Iquique, y que hoy nos abraza a todos”, concluyó.
Actividades y más