Alcalde Desbordes interpone querella por tráfico de influencias contra Irací Hassler y Karol Cariola
Por CNN Chile
14.03.2025 / 16:17
La acción judicial se basa en conversaciones reveladas entre ambas militantes del PC, que sugieren una relación de poder que podría haber favorecido a empresarios y facilitado gestiones administrativas durante la gestión de Hassler en Santiago.
Mario Desbordes (RN), alcalde de Santiago, presentó este viernes una querella formal contra Irací Hassler, exjefa comunal, y la presidenta de la Cámara de Diputados, Karol Cariola, por el delito de tráfico de influencias.
La acción apunta a las conversaciones entre Hassler y Cariola, que implican una posible relación de poder e influencia que habría permitido beneficiar a ciertos empresarios y facilitar gestiones administrativas durante la administración de la exalcaldesa de Santiago.
La querella también argumenta que estas acciones configuraron el delito de tráfico de influencias, según el Código Penal, y vulneraron principios de probidad pública y transparencia en la gestión municipal.
Lee también: “Es difícil prever…”: Asociación de Fiscales defiende el polémico allanamiento a Karol Cariola
Además, la acción judicial solicita que se determine la responsabilidad penal de los implicados, tanto en calidad de autores, cómplices o encubridores del ilícito, y pone de relieve la importancia de asegurar la transparencia en la gestión pública.
La querella presentada por el abogado José Ignacio Pinochet Olave fue declarada admisible por el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, iniciándose así su tramitación.
¿Qué pasó?
La querella surge a raíz de las revelaciones hechas por un informe de la Policía de Investigaciones (PDI), que documenta presuntas conversaciones en WhatsApp entre Cariola y Hassler, ambas militantes del Partido Comunista (PC), a través de las cuales habrían gestionado favores para empresarios. La indagatoria se enmarca en la investigación del Caso Sierra Bella.
El Ministerio Público, a principios de marzo, solicitó la incautación del celular y el notebook de Cariola, luego de que se descubrieran conversaciones en las que se menciona a Emilio Yang, un empresario chino, y el pago de la patente de alcohol de uno de sus locales en el Barrio Meiggs.
El proceso investigativo provocó el allanamiento del departamento en donde actualmente reside Cariola, operativo registrado el pasado lunes de 3 marzo.