“No nos hemos atemorizado ante las malas prácticas”: Defensa de Villalobos arremete contra línea investigativa de Fiscalía

Por CNN Chile

29.05.2025 / 15:03

{alt}

A través de un comunicado, los representantes de la jurista también rechazaron categóricamente las interpretaciones "interesadas" de las declaraciones judiciales y denunciaron irregularidades en el tratamiento del caso.


La defensa de María Leonarda Villalobos, una de las principales implicadas en el Caso Audios, emitió este miércoles un comunicado refiriéndose a los cuestionamientos derivados de la última declaración de la abogada en el marco de la indagatoria de la causa que lleva a cabo el Ministerio Público.

En la misiva, los representantes de la jurista rechazaron categóricamente las interpretaciones “interesadas” de las declaraciones judiciales y denunciaron irregularidades en el tratamiento del caso, asegurando que su clienta ha actuado con transparencia y sin ánimo de involucrar a terceros por conveniencia procesal.

“María Leonarda ha mantenido una sola línea desde su primera declaración”, subraya el texto firmado por los abogados Alejandra Borda y Esteban Olivares.

Según indican, Villalobos reconoció desde el inicio haber realizado pagos a dos funcionarios del SII y de la Contraloría, con el objetivo de agilizar trámites relacionados con sus propios clientes, en el marco de lo que describen como parte de su “eficiencia profesional”.

La declaración también enfatiza que Villalobos ha mostrado “contundente disposición a responder por sus conductas en la medida que corresponda”, pero que se ha negado a implicar a otras personas sin fundamento, aun si eso pudiera favorecerla judicialmente.

En un tono crítico hacia los fiscales del caso, el equipo legal apuntó contra la línea de investigación que, aseguran, ha ignorado los aportes de su defendida.

“No nos hemos rendido ni atemorizado ante las malas prácticas”, señala el comunicado, denunciando que Villalobos ha sido desestimada, calificada de “delirante”, y sometida a interrogatorios prolongados en condiciones que califican de irregulares, incluyendo una declaración de más de seis horas esposada.

La defensa también se refirió a filtraciones a la prensa que, según afirman, han distorsionado la percepción pública del caso.

“Profundizar en su declaración no es de ninguna manera contradecirse o modificar lo ya declarado”, explican.

Finalmente, Borda y Olivares reafirmaron su compromiso con la búsqueda de la verdad: “Seguiremos investigando incansablemente, tratando de reconstituir los hechos e identificar a los implicados. Confiamos en que será en los Tribunales donde se establecerá la verdad de esta trama”.

La defensa cerró el comunicado asegurando que mantendrán su confianza en el sistema judicial y continuarán litigando “de frente y con la verdad por delante”.