Cortes de luz en agosto del 2024: ¿Cuál es la compensación estimada y qué hago si no quede conforme?

Por CNN Chile

23.05.2025 / 09:07

{alt}

Sernac informó que de poco iniciará la etapa de “Reserva de Derechos”. Revisa en qué consiste y en qué casos se aplica.


El pasado febrero, el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) informó el acuerdo al que había llegado con las empresas Enel Distribución y Enel Colina, por los cortes de energía eléctrica de agosto de 2024.

Este acuerdo alcanzando comprende un total de $17.059.475.015, destinados a más de 800 mil hogares, beneficiando a aproximadamente 2,5 millones de personas.

Sin embargo, para que esto pueda ser implementado, se deben seguir una serie de pasos. Los tribunales ya aprobaron los acuerdos, solo faltando que queden firmes y ejecutoriados, es decir, definitivos e inapelables.

Luego de esto, se publicará un extracto de la Resolución que aprobó el acuerdo en el Diario Oficial, en un medio de circulación nacional y en el sitio del Sernac, y se iniciará la etapa de “Reserva de Derechos”.

¿Qué es la Reserva de Derechos?

  • Mecanismo que permite a un consumidor presentar un escrito ante el tribunal competente, cuando no está conforme con los resultados de una acción colectiva
  • Por ejemplo: aquellos que sufrieron mayores daños económicos que los que se están compensando.
  • Esto les permitirá buscar un camino directo e independiente y no ser parte de la instancia que está llevando adelante Sernac, con el fin de realizar su propia acción individual.
  • Todo consumidor, cliente de Enel Distribución y Enel Colina, que se haya visto afectado por los cortes de energía eléctrica de agosto de 2024, son partes de este acuerdo, es decir, 800 mil hogares.
  • Existe un plazo de 30 días corridos para que los consumidores afectados puedan hacer reserva de sus derechos, los que se cuentan desde las publicaciones antes mencionadas.

¿En qué consiste el acuerdo?

  • Las compensaciones acordadas con ambas empresas buscan resarcir a todos los hogares afectados, reconociendo el impacto que los cortes de energía generaron en la vida cotidiana de las y los consumidores.
  • Se definieron seis tramos de afectación, desde la baja intensidad hasta la afectación extremadamente alta. La compensación se otorgará a todos los afectados, desde quienes sufrieron cortes menores a un día hasta quienes enfrentaron interrupciones de hasta 15 días.