Estudio del Reuters Institute de la U. de Oxford: CNN Chile sigue siendo el canal de televisión más confiable para los chilenos
De esta manera, CNN Chile afianza su marca en el país, destacando por la calidad de sus productos periodísticos.
Sernac informó que de poco iniciará la etapa de “Reserva de Derechos”. Revisa en qué consiste y en qué casos se aplica.
El pasado febrero, el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) informó el acuerdo al que había llegado con las empresas Enel Distribución y Enel Colina, por los cortes de energía eléctrica de agosto de 2024.
Este acuerdo alcanzando comprende un total de $17.059.475.015, destinados a más de 800 mil hogares, beneficiando a aproximadamente 2,5 millones de personas.
Sin embargo, para que esto pueda ser implementado, se deben seguir una serie de pasos. Los tribunales ya aprobaron los acuerdos, solo faltando que queden firmes y ejecutoriados, es decir, definitivos e inapelables.
Luego de esto, se publicará un extracto de la Resolución que aprobó el acuerdo en el Diario Oficial, en un medio de circulación nacional y en el sitio del Sernac, y se iniciará la etapa de “Reserva de Derechos”.
De esta manera, CNN Chile afianza su marca en el país, destacando por la calidad de sus productos periodísticos.