Colmed investigará a médicos por licencias falsas y tomará acciones ante tribunales de ética

Por CNN Chile

30.05.2025 / 20:15

{alt}

La presidenta del Colmed, Anamaría Arriagada, adelantó que están buscando las identidades de los médicos involucrados en la emisión de licencias médicas fraudulentas. Una vez que enfrenten los respectivos sumarios o en paralelo serán citados a los tribunales de ética.


El caso de funcionarios públicos que viajaron al extranjero mientras se encontraban con reposo médico ha generado un debate sobre el uso de la licencia médica. Sin embargo, en el ámbito de la salud, el tema también ha generado repercusiones, luego de que se conociera que algunos médicos utilizaron esta herramienta para atender partos en el sistema privado.

Anamaría Arriagada, presidenta del Colegio Médico (Colmed), subrayó que “el daño a la imagen de la profesión es lo que está en juego”.

Además, la representante del gremio médico señaló en El Mercurio que, si bien no son un ente encargado de la fiscalización, existe una responsabilidad profesional al ser emisores de licencias, por lo que se requiere hacer un buen uso del instrumento.

“Algo que siempre se debió hacer es la formación médica en el buen uso de la licencia. Pero creo que aquí hay una responsabilidad muy fuerte de mejorar éticamente la institución”, enfatizó.

En esa línea, complementó: “Ser funcionarios de la salud nos pone en una doble obligación: no solo estamos sujetos por el estatuto administrativo y por la probidad, sino que debiéramos palpar la importancia del buen uso de los recursos. Por eso es importante la obligación que tenemos los colegios profesionales, y específicamente el Colmed, de tener un estándar mayor, porque se les debe pedir más a los médicos”.

En cuanto a los pasos a seguir, detalló que están tratando de obtener las identidades de los médicos involucrados en el caso. “Una vez que ellos pasen por los sumarios, o al mismo tiempo, citarlos a los tribunales de ética”, explicó.

“Luego, queremos sumarnos como querellantes en algunos casos, como, por ejemplo, el de los grandes emisores que firman más de 5.000 licencias. Y en eso estamos trabajando”, agregó.