Colegio de Profesores cuestiona oficio de Contraloría a los SLEP: Plantean que solicita informar cómo se sancionará a los docentes

Por CNN Chile

05.06.2025 / 19:51

{alt}

El ente contralor solicitó a los SLEP entregar un informe sobre las medidas adoptadas para garantizar la continuidad del servicio educativo durante la paralización de los docentes.


En el marco del paro nacional de 48 horas convocado por el Colegio de Profesoras y Profesores para exigir el cumplimiento de su agenda corta al Ministerio de Educación (Mineduc), el presidente del gremio, Mario Aguilar, criticó un dictamen emitido por la Contraloría General de la República (CGR).

El pronunciamiento del ente contralor, dado a conocer por La Tercera, instruyó a los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) a entregar informes detallando los descuentos aplicados a las remuneraciones de los docentes que participaron en movilizaciones.

La CGR recordó que los organismos públicos están obligados a cumplir con los principios de continuidad del servicio, eficiencia y eficacia, señalando que la adhesión voluntaria a una paralización irregular conlleva, necesariamente, el descuento proporcional del tiempo no trabajado. Esto, conforme al dictamen N° 52.122 de 2009.


Lee también: De la violencia escolar a la titularidad: Las demandas del Colegio de Profesores al Mineduc


Además, Contraloría solicitó a los SLEP informar qué medidas adoptaron para garantizar la continuidad del servicio educativo durante los días de paralización.

Desde el Magisterio, Aguilar cuestionó el dictamen y apuntó directamente a la actual contralora, Dorothy Pérez. “Es la misma contralora que quitó la confianza legítima. Primero, una acción antitrabajadores. Después, señala que toda movilización debe ser castigada, pidiendo a cada SLEP que informe cómo se va a sancionar a los profesores y profesoras por estar aquí”, expresó.