“No hubo orden judicial”: Claudio Orrego aclara diligencia de Fiscalía por entrega voluntaria de equipos electrónicos
Por Juan Andrés Galaz Pinto
16.06.2025 / 12:46
{"multiple":false,"video":{"key":"bU1mXP","duration":"00:00:00","type":"video","download":""}}
El gobernador de la RM descartó un allanamiento forzoso y aseguró estar colaborando plenamente con la investigación por presunto uso irregular de recursos públicos.
El gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, se refirió este lunes a la diligencia realizada por el Ministerio Público, que incluyó el allanamiento de su domicilio particular y las oficinas del Gobierno Regional (GORE), en el marco de una investigación por presuntas irregularidades en el uso de recursos públicos.
La acción judicial surge a partir de una denuncia que advierte un posible desvío de fondos fiscales a actividades supuestamente vinculadas a la campaña de reelección del actual jefe regional.
La Contraloría General de la República (CGR) ya había levantado alertas en un informe de 154 páginas, donde señala que en 2024 el GORE desembolsó más de $31 millones a la empresa Vera y Asociados S.A., bajo el concepto de “asesoría especializada en gestión institucional”.
Sin embargo, el órgano contralor detectó que de las 52 sesiones contratadas, solo se entregaron minutas de 28, y al menos 16 de esas reuniones habrían tratado directamente temas relacionados con la campaña política de Orrego. Según el informe, se hacía mención explícita a “temáticas, riesgos y acciones” relativas a su reelección, lo que podría configurar un uso indebido de recursos públicos.
Frente a este escenario, el gobernador Orrego aseguró que ha actuado con total disposición para colaborar con la investigación desde un principio.
“En el marco de nuestra colaboración con el Ministerio de Público, para poder esclarecer todos los temas relativos al informe de Contraloría, en el día de hoy, de manera voluntaria y coordinadamente con el mismo, hemos hecho entrega de nuestros celulares y también computadores”, señaló.
A través de una declaración pública, el Gobierno Regional precisó que la entrega de equipos electrónicos —incluidos celulares— fue coordinada previamente con la Fiscalía y no correspondió a una incautación forzada.
“Aquí no ha habido ninguna orden judicial, lo hemos hecho de manera voluntaria porque queremos que esto se esclarezca a la brevedad”, indicó.
Orrego agregó que está tranquilo respecto al proceso y reiteró su tranquilidad sobre el proceso: “hemos actuado siempre correctamente y conforme a derecho”.