Las definiciones de Kast, Mulet y Kaiser sobre La Araucanía en el debate Enela
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.
Tras la decisión del tribunal, Crespo criticó una supuesta persecución a Carabineros por parte del Ministerio Público, instando a que la justicia se enfoque en "delincuentes de mayor gravedad".
El Segundo Tribunal de Juicio Oral en lo Penal (TOP) de Santiago emitió esta tarde un veredicto absolviendo al excarabinero Claudio Crespo de los cargos de apremios ilegítimos, detención ilegal y obstrucción a la investigación por hechos ocurridos en 2018.
El ex teniente coronel estaba siendo acusado de irregularidades cometidas contra un manifestante el 30 de marzo de 2018, durante las celebraciones del Día del Joven Combatiente, cuando ejercía como comisario de la Cuadragésima Comisaría de Fuerzas Especiales en Huechuraba.
Tras salir del Centro de Justicia, Crespo expresó que la Fiscalía está llevando a cabo una persecución contra la institución de Carabineros.
Además, señaló que la justicia debería enfocarse en perseguir a “delincuentes que cometen delitos graves“, en lugar de “funcionarios policiales, incluyéndome a mí, por haber trabajado en una época muy difícil de nuestra historia nacional”.
“Aquí hemos visto que no hay objetividad. Pedimos imparcialidad, siempre he dicho: justicia justa”, afirmó Crespo.
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.