La diputada socialista subrayó que Chile es un Estado laico y que en el oficialismo hay disposición para defender el proyecto de aborto legal en el Congreso.
La controversia comenzó luego de que el Gobierno decidiera postergar la presentación del proyecto de aborto legal -que iba a ingresar el segundo semestre de 2024- y el cardenal Fernando Chomalí calificara la acción como un “gran regalo” de Navidad.
Fue la propia ministra de la Mujer, Antonia Orellana, quien salió a responder las declaraciones, afirmando que las “decisiones que se toman no se hacen pensando en los deseos de los príncipes de la iglesia, que es lo que significa ser un cardenal”.
De ahí en adelante, la situación provocó una serie de dichos tanto del oficialismo como de la oposición. Incluso, la bancada de Renovación Nacional envió una carta al presidente Gabriel Boric pidiéndole que evalúe la continuidad de Orellana en el cargo.
Lee también: Ministra Jara coincide con la CPC sobre extensión del postnatal: “Podría generar incentivos perjudiciales”
Así las cosas, una de las opiniones vino de parte de la diputada del Partido Socialista, Daniella Cicardini, quien si bien manifestó que el monseñor tiene “todo el derecho a entregar su opinión”, esta debe ser desde una mirada particular y “no utilizando la fe ni la palabra de Dios para incidir justamente en un tema como es el aborto”.
Además, recordó que Chile es “un Estado laico”, por lo que es necesario avanzar en políticas públicas y no con base en lo que pueda decir la Iglesia.
En ese sentido, dijo que el país tiene que avanzar en torno a los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, y que en el oficialismo “estamos todos de acuerdo” en que se debe avanzar en materia legislativa para “proteger a la mujer y para poder evitar un problema sanitario que tenemos en nuestro país, que son las interrupciones clandestinas, que pone en riesgo la vida de mujeres y que evidentemente se le criminaliza”.
Chomalí “tiene derecho a opinar”, pero “no usando la fe ni la palabra de Dios”: Cicardini y polémica con Orellana por aborto/Agencia Uno
Luego, continuó señalando que en la coalición de Gobierno tienen la disposición para defender el proyecto de aborto legal en el Congreso, y que a pesar de las dificultades que puedan existir, la mayoría de la población y las mujeres están de acuerdo con avanzar en la discusión sobre el aborto.
“Hay cristianas, hay católicas que están disponibles a avanzar en que las mujeres tengan el derecho a decidir sobre su cuerpo, por lo tanto, creo que es ahí donde se requiere mayor prudencia”, añadió.
“Lo que no puede suceder es que terminemos en algunos casos con que mujeres que tienen recursos entran a una intervención por apendicitis, pero resulta ser que finalmente era un embarazo y eso se lo hacen en el extranjero, en otros países que tienen recursos”, cerró.