Chile: 700 casos de embarazos al año ponen en riesgo la vida de la madre

Por CNN Chile

21.03.2012 / 15:18

{alt}


  

Esta tarde se debatieron en el Congreso Nacional tres proyectos que regularían el aborto terapéutico.

 

Durante los años 2003 y 2007 la matrona y académica de la Escuela de Salud Pública de Chile, Pamela Eguiguren, realizó un seguimiento  de casos de mujeres que vivieron procesos de embarazo con malformaciones fetales incompatibles con la vida y que debido a la legislación vigente, debieron seguir adelante con su embarazo sin ser interrumpido.

 

Según Eguiguren, las experiencias de esas madres fueron tremendamente traumáticas y muchas de ellas debieron acudir a ayuda de sicólogos y siquiatras.

 

La especialista enfatizó en que el aborto terapéutico es sólo aplicable a casos en que esté en riesgo la vida de la madre. Si el embarazo es causa de una violación o si el feto es incompatible con la vida, es decir que las malformaciones tienen relación con inexistencia de cerebro o de riñones, se imposibilita la vida fuera del útero.

 

La matrona se refirió al argumento de quienes postulan que los casos en que se pone en riesgo la vida de la madre son cada vez menos, asegurando que dicha tesis no es válida considerando que -pese a que cada vez sean menos-, igual existen alrededor de 750 casos por año en que no se puede apelar a una ley que regule la situación.