Ministro Van Klaveren sobre política de Trump: "Estamos en un momento muy complejo, con muchas turbulencias"
El secretario de Estado analizó en Conexión Global el despliegue internacional de Trump y el impacto de sus políticas arancelarias.
La empresa rechazó sumarse al Procedimiento Voluntario Colectivo a diferencia de empresas como Enel y Chilquinta que si accedieron a las compensaciones a clientes.
Compañía General de Electricidad S.A. (CGE) fue demandada por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) tras los masivos cortes de luz que afectaron a la zona central en agosto pasado.
Según lo relatado por el Sernac, la acción judicial fue interpuesta ante el 9° Juzgado Civil de Santiago luego que la empresa se negara al Procedimiento Voluntario Colectivo de compensación a los clientes afectados.
El organismo detalló que la demanda busca compensaciones justa para las familias afectadas de las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía.
Se estima que los cortes de luz afectaron a más de 881 mil clientes de dichas regiones.
Sernac además recalcó que intentó llegar a una solución compensatorio a través de un Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC) con CGE, tal como ocurrió con empresas como Enel y Chilquinta.
Sin embargo, el servicio sostuvo que “CGE se negó a compensar de manera proporcional y suficiente a los hogares, con un estándar muy por debajo a los acuerdos alcanzados con Chilquinta y Enel”.
La directora nacional (s) del Sernac, Carolina González, agregó que lamentan no haber alcanzado un acuerdo, puesto que esto significa llevar a sede judicial la búsqueda de compensaciones que para ENEL y Chiquinta llegaría en junio y julio de este año.
“Un juicio es de resultado incierto y evidentemente tardará, por lo bajo, uno o dos años más y las familias ya han esperado suficiente para recibir su justa compensación”, añadió.
El secretario de Estado analizó en Conexión Global el despliegue internacional de Trump y el impacto de sus políticas arancelarias.