
Este lunes se informó la muerte de Cecilia Heyder, defensora de los derechos humanos conocida por su lucha a favor de la legalización de la eutanasia.
La noticia fue dada a conocer por su hija. “Durante esta madrugada ella falleció, pero siempre mantendremos en memoria y espíritu su ser luchador y perseverante“, escribió.
“Cecilia nunca morirá porque vive en nuestros corazones, pensamientos y recuerdos“, agregó la joven. El velorio de su madre será hoy en Bezanilla 1305, comuna de Independencia.
Estimados, todos los que compartieron con Cecilia Verónica Heyder quien la quiera despedir, puede ir al velorio que se realizará desde las 11 horas en Bezanilla 1305, Independencia.
Cecilia nunca morirá porque vive en nuestros corazones, pensamientos y recuerdos.
— Cecilia Verónica Heyder (@ceciliaheyder) May 15, 2023
¿Quién era Cecilia Heyder?
Heyder se hizo conocida en 2014 luego de conseguir una “aprobación excepcional” para el ingreso al país del medicamento Sativex, hecho a base de marihuana, con el que podía controlar el dolor que sufría a causa de un cáncer de mamas y lupus.
Eventualmente, decidió no continuar con su tratamiento oncológico, su condición empeoró y adquirió otras patologías que agravaron aún más su ya delicado estado de salud. En diciembre de 2020 fue desahuciada por los médicos del Hospital San José.
Fue en ese entonces cuando comenzó su lucha por conseguir la eutanasia. “Pido a los senadores que dejen de lado por un momento los prejuicios moralistas y las creencias religiosas, se apiaden y aprueben el proyecto de ley humanitaria por un buen morir mediante eutanasia“, señaló en una carta abierta en julio de 2021.
En una entrevista realizada en enero de ese mismo año, su entonces abogado, Pablo Villar, señaló a CNN Chile que Heyder “solicita que el Estado ponga fin a su dolor, tener un buen morir, una muerte digna. Ella pide dignidad”. “Se pide piedad para darle un alivio a una persona y el sistema se cerciora de que la muerte sea elegida. Este no es un proyecto por la muerte, sino por la vida”.
Carta Abierta Los Señores Senadores De La República De Chile.
Me dirijo a Uds. humildemente dejen de lado por un momento los prejuicios moralistas y las creencias religiosas, se apiaden y aprueben este proyecto de ley humanitaria por un buen morir mediante Eutanasia pic.twitter.com/GJbbDe1cvb— Cecilia Verónica Heyder (@ceciliaheyder) July 5, 2021
Mensajes de despedida
Diversos amigos, amigas, cercanos y conocidos a la activista publicaron sentidos mensajes en redes sociales. “A través de tu hija me despido con ese abrazo grande que un día nos dimos en la calle. Gracias por iluminar con tu convicción y fuerza. Descansa querida Cecilia. Nadie más que tú merece este suspiro”, escribió Natalia Valdevenito.
Cecilia. A través de tu hija me despido con ese abrazo grande que un día nos dimos en la calle. Gracias por iluminar con tu convicción y fuerza. Descansa querida Cecilia. Nadie más que tú merece este suspiro. A tu familia mi respeto a su dolor. Abrazos. ♥️
— Natalia Valdebenito (@ValdebenitoNata) May 15, 2023
Un abrazo cariñoso para ti y para toda la familia. Mucha luz.
— Lucía López 💚 (@lucialopezchile) May 15, 2023
A media noche voló a los cielos nuestra querida @ceciliaheyder que luchó hasta su último día por una Ley de Eutanasia. Recibió apoyo pero también desprecio. Mi loco corazón palpita por aguerrida Cecilia. Un abrazo a sus hijos y compañeros del Frente Patriótico Manuel Rodríguez ❣️ pic.twitter.com/VqIZOxyyhq
— Víctor Hugo Robles (@elchedelosgays) May 15, 2023
Hace unos minutos se nos fue una compañera, amiga, tremenda luchadora social… @ceciliaheyder se la jugó por completo por varios temas, canabis medicinal, ley de eutanasia (@vladomirosevic no la defraudes), y otros temas más pic.twitter.com/NrteKEtBJT
— Juan-Pablo Sánchez (@JP_r) May 15, 2023
Deja tu comentario