Caso Bruma: Hija de pescador desaparecido, asegura que vigía de “El Cobra” hallado muerto era “clave” para investigación
Por CNN Chile
10.04.2025 / 18:51
Catalina Medel, hija del patrón de la lancha "Bruma", José Luis Medel, no descartó que la desaparición de Juan Sanhueza forme parte de una serie de eventos que alimentan las sospechas sobre el caso.
Este jueves se registró el hallazgo del cuerpo de Juan Sanhueza, vigía de la embarcación “El Cobra”, en la Laguna Quiñenco, Coronel, Región del Biobío.
El hecho ha reactivado las alarmas del caso relacionado con la desaparición de los siete pescadores del “Bruma”.
Sanhueza, quien debía declarar ante la Policía de Investigaciones (PDI) el pasado 1 de abril respecto al supuesto impacto entre “Ell Cobra” y el “Bruma”, fue encontrado sin vida, semanas después de haber desaparecido misteriosamente.
Su testimonio, que podría haber sido clave en la investigación, nunca fue rendido, lo que complica aún más la resolución del caso.
En conversación con Radio Biobío, Catalina Medel, hija de José Luis Medel, patrón de la lancha Bruma y uno de los pescadores desaparecidos, expresó la postura de las familias afectadas ante el hallazgo de Sanhueza.
Aunque las familias de los pescadores prefieren no hacer declaraciones públicas al respecto, Medel no descarta que la situación sea “lamentable”, ya que Sanhueza era una de las pocas personas que podía proporcionar información crucial sobre lo ocurrido esa fatídica noche.
Medel subrayó que Sanhueza era considerado “una persona clave” en la investigación, mencionando que su desaparición podría ser parte de una serie de eventos que generan sospechas en torno al caso.
“Por algo está pasando todo esto”, señaló la hija del patrón de la embarcación desaparecida.
En relación con el choque entre ambas naves, Medel insistió en que la embarcación Bruma “se veía sí o sí” y que no hay justificación para alegar que no fue visible para los tripulantes del “Cobra”.
En cuanto al hallazgo del cuerpo de Sanhueza, Medel prefirió no profundizar en el tema y dejó que las autoridades se encarguen de las investigaciones. “Se lo dejamos al Ministerio”, puntualizó.