Tras caos por enrolamiento en Barrio Meiggs: Gobierno presenta nueva aplicación para fiscalizar en tiempo real a migrantes

Por CNN Chile

17.12.2024 / 16:54

{alt}

La herramienta, desarrollada por el Servicio Nacional de Migraciones, permitirá a las policías verificar en tiempo real el estado migratorio de las personas utilizando su nombre, DNI, RUN o pasaporte.


Este martes, el Gobierno presentó una nueva aplicación que permitirá a personal de Policía de Investigaciones (PDI) y Carabineros fiscalizar en terreno a la población migrante en Chile.

Se trata de una herramienta que facilitará a las policías verificar en tiempo real el estado migratorio de las personas, utilizando su nombre, DNI, RUN o pasaporte, utilizando tres tipos de alerta:

  • Verde: La persona extranjera se encuentra en situación migratoria regular, tiene residencia temporal o definitiva vigente.
  • Amarillo: La persona extranjera tiene situación migratoria en trámite, es decir, solicitante de residencia temporal o definitiva.
  • Rojo: La persona tiene orden de expulsión vigente o prohibición de ingreso al país.

La aplicación fue desarrollada por el Servicio Nacional de Migraciones (Sermig) y será usada a través de dispositivos móviles, lo que ayudará, principalmente, a identificar a personas con órdenes de expulsión vigente.

Esta nueva tecnología fue presentada en una ceremonia realizada esta mañana, en la que estuvo presente el director del Sermig, Luis Eduardo Thayer, y el subsecretario del Interior, Luis Cordero.

Es un semáforo que permite identificar en verde, amarillo o rojo la situación en la cual se encuentra una persona. Si está regular, si está en alguna gestión, trámite, o derechamente, se encuentra con decreto de expulsión o en una situación ilegal en nuestro país”, explicó Cordero en la instancia.

No habrá otro proceso de empadronamiento

Esta presentación surge luego del caos que se desató durante la jornada de ayer, cuando miles de extranjeros llegaron hasta el Barrio Meiggs para enrolarse en un proceso liderado por el Registro Civil, creyendo que se trataba de un nuevo proceso de regularización o empadronamiento; sin embargo, distaba de serlo.

El hecho provocó incluso la intervención de personal policial, quienes tuvieron que contener las largas filas de personas que se formaban a las afueras de las instalaciones del Estadio Víctor Jara.


Lee también: Thayer aclara desorden en proceso de enrolamiento del Registro Civil


“Lo que ocurrió ayer es un procedimiento, por cierto, muy mal gestionado, pero no tiene nada que ver con el proceso de empadronamiento”, sostuvo Cordero, quien enfatizó en que “ese es un procedimiento que se realiza cotidianamente, pero es una gestión del Registro Civil”.

“Los empadronamientos que dan origen al análisis en materia de regularización, que está estudiando el Estado de Chile en la actualidad, corresponden a aquellos que voluntariamente las personas realizaron ante la PDI”, añadió, descartando al mismo tiempo la posibilidad de que se abra un nuevo proceso de empadronamiento.

“El Estado de Chile no tiene pensado, durante esta administración, ningún empadronamiento. El empadronamiento ya se realizó, venció en febrero de 2024″, puntualizó