Las definiciones de Kast, Mulet y Kaiser sobre La Araucanía en el debate Enela
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.
El exministro de Desarrollo Social, aclaró que su licencia médica fue otorgada tras su regreso al país y no mientras se encontraba en el extranjero, como parte de una gira política.
El exministro de Desarrollo Social y Familia, Marcos Barraza (PC) respondió públicamente este viernes a los cuestionamientos surgidos tras revelarse que figuraba entre los más de 25 mil funcionarios observados por la Contraloría General de la República (CGR) por utilizar licencias médicas mientras se encontraban fuera del país.
Barraza aseguró haber actuado conforme a la ley y rechazó que su caso sea parte de un patrón de abuso del sistema.
“En relación con las consultas de diversos medios, informo lo ocurrido de manera transparente, como ha sido toda mi vida”, señaló Barraza en una declaración escrita en sus redes sociales.
Explicó que viajó a México el 4 de octubre de 2023 para asistir a un congreso del Partido del Trabajo, contando —según indicó— con los permisos legales otorgados por la Municipalidad de Santiago.
“En mi regreso a Santiago, el lunes 9 de octubre, lo hice enfermo. Ya en Chile, fui al médico el 10 de octubre y se me extendió licencia médica por el lunes 9 y martes 10 de octubre“, detalló.
Barraza enfatizó que la licencia fue otorgada tras su retorno al país y no durante su estadía en el extranjero, como ha sido el caso de otros funcionarios aludidos en el informe del ente fiscalizador.
“No hay un abuso, sino una situación real de enfermedad. Rechazo todo intento de desprestigio, que busca vincularme a la situación irregular de licencias médicas que observó la CGR”, afirmó.
El informe de la Contraloría, que es parte del noveno Consolidado de Información Circularizada (CIC), identificó más de 59 mil movimientos migratorios realizados por 25 mil trabajadores públicos entre 2023 y 2024 mientras tenían licencias médicas activas. En ese contexto, el nombre de Barraza fue incluido en una lista de casos que generaron cuestionamientos públicos, aunque su aclaración apunta a desmarcarse de prácticas indebidas.
Ver esta publicación en Instagram
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.