Aplicaciones de delivery acumulan más de 12 mil reclamos en 2024: Principal problema es dificultad para obtener reembolsos

Por CNN Chile

30.12.2024 / 14:35

{alt}

Entre las plataformas con mayores reclamos destaca Uber Eats, que encabeza la lista con 6.334 quejas. Le siguen PedidosYa con 3.417 y Rappi con 2.899.


El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) informó este lunes sobre las múltiples quejas presentadas contra las aplicaciones de delivery durante 2024, alcanzando un total de 12.689 reclamos.

Entre las plataformas con mayores reclamos destaca Uber Eats, que encabeza la lista con 6.334 quejas. Le siguen PedidosYa con 3.417 y Rappi con 2.899.

Por su parte, Justo, con una participación de mercado más limitada, registró 39 reclamos.

En cuanto a la resolución de los casos, Justo lidera con un índice de acogimiento del 70%, seguido por PedidosYa con un 63%, Rappi con 59% y finalmente Uber Eats, que registra un 58%.

Cabe destacar que ninguna de estas plataformas presenta casos de “no respuesta” hacia los consumidores. Sin embargo, en términos de rechazo de solicitudes, Rappi muestra la mayor tasa con un 30%, seguida de Uber Eats con un 28%, mientras que PedidosYa y Justo registran un 23%.

Principales motivos de reclamos

  • Reembolsos complicados: La mayoría de las quejas se centra en la dificultad para obtener reembolsos tras problemas con pedidos. Los consumidores denuncian demoras excesivas, procesos poco claros y negativas injustificadas para devolver el dinero.
  • Problemas técnicos: En segundo lugar, los usuarios reportan inconvenientes relacionados con el funcionamiento de las aplicaciones en sus dispositivos móviles y con sus cuentas personales.
  • Atención al cliente: Los servicios de soporte también son objeto de reclamos frecuentes. Las quejas incluyen falta de respuestas oportunas, soluciones insuficientes y atención considerada poco profesional.
  • Cargos indebidos: Otro problema recurrente son los montos no autorizados, duplicados o relacionados con propinas automáticas.
  • Demoras en entregas: Los retrasos en las entregas, especialmente en productos perecibles, ocupan la quinta posición en las quejas.
  • Pedidos incompletos o cancelaciones unilaterales: Finalmente, los consumidores también reportan pedidos incompletos, mal preparados o cancelados sin justificación por parte de las aplicaciones.