Las definiciones de Kast, Mulet y Kaiser sobre La Araucanía en el debate Enela
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.
Los cinco pasajeros viajaron en esa situación por cerca de 418 kilómetros, en un viaje de aproximadamente 6 horas. El Sernac solicitó a la justicia que se aplique a la empresa Expreso Sol del Norte la más alta de las multas por cada una de las infracciones.
El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) presentó una denuncia en contra de una empresa de buses por transportar a pasajeros en el portamaletas.
La situación ocurrió el pasado 9 de julio, cuando cinco pasajeros que buscaban viajar desde el terminal Rodoviario Cardenal Oviedo Cavada desde Antofagasta a Iquique, compraron pasajes de $25.000 cada uno a la empresa Expreso Sol del Norte.
Sin embargo, no había asientos disponibles en el bus, por lo que viajaron en el portamaletas.
Los pasajeros se trasladaron en esa situación por cerca de 418 kilómetros, en un viaje de aproximadamente 6 horas.
Luego de una investigación realizada por la Dirección Regional del Sernac, y teniendo en cuenta la gravedad de los hechos, el organismo decidió presentar una denuncia en contra de la empresa por “atentar contra la seguridad de los consumidores involucrados, al no adoptar las medidas para evitar los riesgos en la prestación del servicio de transporte”.
La institución indicó que la acción judicial también considera que todas las empresas deben respetar los términos y condiciones que se ofrecen para la prestación de un servicio.
En este caso, “los pasajeros de buses interurbanos siempre deben viajar en un asiento con cinturón de seguridad, lo que en este caso no ocurrió”.
Es por ello que el Sernac señaló que la empresa “faltó al deber de profesionalidad, actuando con negligencia, por cuanto las medidas de seguridad fueron totalmente transgredidas, atentando gravemente contra la dignidad de los consumidores”.
Se solicitó a la justicia la más alta de las multas por cada una de las infracciones. En este caso pueden llegar hasta 900 UTM, es decir, hasta $59.904.900.
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.