Alerta por temperaturas de hasta 33 °C: Calor extremo afectará a cuatro regiones de la zona central este fin de semana

Por CNN Chile

07.03.2025 / 22:39

{alt}

Este evento será causado por una incursión de aire cálido en altura y un aumento de geopotenciales en la zona central del país, lo que provocará temperaturas máximas que superarían los 30 °C, según explicó la Dirección Meteorológica.


Este viernes, la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió una advertencia agrometeorológica debido a un evento de altas temperaturas que afectará a las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana y O’Higgins durante el fin de semana.

Se prevé que las temperaturas máximas lleguen hasta los 33 °C, especialmente en sectores como el litoral, la cordillera de la costa y los valles de estas zonas.

El fenómeno se debe a una masa de aire cálido en altura, combinada con un aumento de los geopotenciales en la zona central del país. La DMC advierte que este calor extremo podría elevar la sensación térmica en diversas localidades, siendo más intenso entre el sábado 8 y el domingo 9 de marzo.

Pronóstico Regional:

Región de Coquimbo:

  • Litoral: Temperaturas entre 23 °C y 25 °C el sábado 8 de marzo.
  • Cordillera de la costa y valles/precordillera: Temperaturas entre 32 °C y 33 °C el sábado 8 de marzo.

Región de Valparaíso:

  • Litoral: Temperaturas entre 23 °C y 25 °C el sábado 8 de marzo.
  • Cordillera de la costa: Temperaturas entre 32 °C y 33 °C el sábado 8 de marzo.
  • Valles/Precordillera: Temperaturas entre 31 °C y 32 °C el domingo 9 de marzo.

Región Metropolitana:

  • Cordillera de la costa: Temperaturas entre 31 °C y 32 °C durante el sábado 8 de marzo y entre 32 °C y 33 °C el domingo 9 de marzo.
  • Valles: Temperaturas entre 31 °C y 32 °C durante el sábado 8 de marzo y entre 32 °C y 33 °C domingo 9 de marzo.
  • Precordillera: Temperaturas entre 32 °C y 33 °C el domingo 9 de marzo.

Región de O’Higgins:

  • Cordillera de la costa y valles: Temperaturas entre 31 °C y 32 °C durante el domingo 9 de marzo.

Las autoridades recomiendan mantenerse hidratados, evitar la exposición al sol en las horas de mayor calor y proteger especialmente a las personas más vulnerables, como niños, adultos mayores y personas con enfermedades preexistentes.