Declaran nueva Alerta Ambiental preventiva en Santiago: ¿Qué medidas rigen este domingo?

Por CNN Chile

15.06.2025 / 09:29

{alt}

El pronóstico para este domingo anticipa bajas temperaturas y acumulación de contaminantes. Por ello, se decretó Alerta Ambiental preventiva, con prohibición de calefactores a leña y fiscalización de quemas agrícolas en la RM.


La Delegación Presidencial de la Región Metropolitana decretó Alerta Ambiental preventiva para este domingo 15 de junio, debido al deterioro de las condiciones de ventilación en la cuenca de Santiago.

La medida busca resguardar la salud pública ante la acumulación de contaminantes, especialmente en sectores sensibles de la población. Cabe señalar que, al tratarse de un día domingo, no aplica la restricción vehicular.

Según informó la autoridad a través de un comunicado emitido la noche del sábado, las estaciones de la Red de Monitoreo del Ministerio del Medio Ambiente reportaron durante toda la jornada niveles de calidad del aire clasificados como “Regular” y “Bueno”.

Sin embargo, las condiciones meteorológicas previstas para el domingo justifican la activación de la alerta.


Lee también: Lluvias intensas en la zona centro-sur de Chile y retorno de precipitaciones a la RM


El pronóstico de la Dirección Meteorológica de Chile indica el ingreso de un sistema frontal a la zona central, sin presencia de advección costera que favorezca la ventilación en la cuenca.

En tanto, se esperan temperaturas entre los 8°C y los 14°C durante la jornada dominical.

El comunicado también precisa que el sábado 14 se observó un régimen anticiclónico frío en superficie y dorsal en altura, con temperaturas extremas de -0,8°C en Pudahuel y 17,2°C en el sector de San Pablo.

Ante este escenario, las autoridades reiteraron el llamado a la población a evitar actividades físicas al aire libre durante las horas de mayor contaminación y a considerar su estado de salud antes de salir de casa.

Entre las restricciones vigentes, destaca la prohibición del uso de calefactores a leña y derivados de la madera en toda la Región Metropolitana, con excepción de los que utilizan pellets. Esta medida será fiscalizada por la Seremi de Salud, en coordinación con municipios y Carabineros.

Asimismo, se recuerda que entre el 1 de marzo y el 31 de octubre está prohibida la realización de quemas agrícolas. La Seremi de Agricultura, junto con equipos del SAG y Conaf, estará a cargo de la fiscalización en toda la región.