Ministro Van Klaveren sobre política de Trump: "Estamos en un momento muy complejo, con muchas turbulencias"
El secretario de Estado analizó en Conexión Global el despliegue internacional de Trump y el impacto de sus políticas arancelarias.
Las autoridades recomiendan mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y poner atención a los avisos para prevenir emergencias.
La Corporación Nacional Forestal (Conaf) ha emitido una alerta ante la inminente ola de calor extremo que afectará al país en los próximos días, con temperaturas que podrían alcanzar los 40 grados celsius en diversas regiones.
La preocupación principal radica en el alto riesgo de incendios forestales, dada la combinación de temperaturas extremas y condiciones de sequía.
Aída Baldini, directora ejecutiva de Conaf, señaló en entrevista con canal 24 Horas que “estamos en los peores días, de aquí al domingo se vienen condiciones que no habíamos tenido en el país todavía“.
Enfatizó también que, a pesar de contar con aeronaves y otros recursos de emergencia, la prevención sigue siendo clave para evitar siniestros.
Las proyecciones meteorológicas indican que las temperaturas más altas se registrarán el 8 y 9 de febrero. De acuerdo con el portal Meteored, Talca podría alcanzar los 41 grados Celsius este domingo, mientras que Chillán bordearía los 39 grados.
Por su parte, la meteoróloga de TVN, Yael Szewkis, advirtió que “el Maule es la zona donde estarían las condiciones más complejas, se viene potente. Podría subir fácilmente a los 39 grados el domingo”.
En la región Metropolitana, si bien las temperaturas serán menores en comparación con el Maule y el Biobío, también se esperan extremos. “El sábado podríamos superar el récord de 36,5 grados de la capital para un día de febrero”, indicó Szewkis.
Ante este escenario, Conaf ha reiterado el llamado a la población a extremar medidas de prevención, evitando cualquier acción que pueda provocar incendios, como realizar fogatas o arrojar colillas de cigarrillos en zonas de vegetación seca.
Asimismo, se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y estar atentos a los avisos de las autoridades para prevenir emergencias.
El secretario de Estado analizó en Conexión Global el despliegue internacional de Trump y el impacto de sus políticas arancelarias.