Grupo canadiense Copap amplía querella contra Papelera Dimar: Apuntan a responsabilidad del directorio
Por CNN Chile
13.02.2025 / 19:38
La multinacional sumó una nueva acción judicial en contra de la compañía de la familia Ariztía, asegurando que hubo responsabilidades por parte de los directores de la sociedad.
El grupo empresarial Copap Inc, de origen canadiense, amplió la querella criminal presentada en contra de la nacional Papelera Dimar S.A., acusándola de prácticas fraudulentas.
Esta acción viene a complementar la presentada en mayo de 2024 y apunta a la responsabilidad que tendría el directorio de Dimar en la entrega de información falsa que facilitó la empresa al mercado, señala Copap.
Esto significó en que Dimar acumulara deudas por unos $30 mil millones, añaden desde la canadiense. Con ello surgieron los perjuicios que la canadiense, proveedor de Dimar, denunció.
“Uno de los grandes objetivos que tiene la legislación de delitos económicos es evitar que los directorios se desliguen de la responsabilidad fiduciaria que deben cumplir”, afirmó Matías Balmaceda, abogado penalista que lleva adelante el caso. “Si el directorio hubiera sido transparente con la información contable, habrían avisado a proveedores como Copap mucho antes, con lo que podrían haber evitado que este perjuicio siguiera aumentando”.
El caso surgió luego que Dimar revelara en noviembre de 2023 que la información que presentaron durante 2022 y 2023 era falsa, lo que se tradujo en que mostraban una solidez económica que no existía. En su momento, desde Dimar apuntaron a Jonathan Morán, entonces gerente general de la empresa.
Sin embargo, mediante la ampliación de la querella se busca que también se resuelva sobre las responsabilidades que habrían tenido los directores de la sociedad, conformada por Francisco José Ariztía Reyes, Federico Humberto Silva Pizarro, Aníbal Ariztía Reyes y Juan Eduardo Ariztía Reyes.
“Nunca habíamos tenido una situación como esta”, aseguró David Sela, fundador y presidente de Copap. “Es una situación que nos afecta a nosotros y a otros proveedores internacionales de Dimar que también emprenderán acciones judiciales ante la nueva evidencia”.