Estudio del Reuters Institute de la U. de Oxford: CNN Chile sigue siendo el canal de televisión más confiable para los chilenos
De esta manera, CNN Chile afianza su marca en el país, destacando por la calidad de sus productos periodísticos.
A pocas horas del cierre del evento, expertos advierten sobre los principales riesgos de fraude digital y entregan consejos para proteger las compras en línea.
El CyberDay 2025 ya entra en su recta final y, con millones de transacciones realizadas desde la medianoche del lunes, también aumentan los riesgos de estafas digitales.
Leonardo Causa, director de Ingeniería Civil en Informática e Innovación Tecnológica de la Universidad del Desarrollo (UDD), explicó que este tipo de eventos “moviliza a cientos de marcas y es caldo de cultivo para los ciberdelincuentes, que tratan de ejecutar diversos tipos de fraudes. Por eso es importante estar alerta y tomar precauciones”.
Entre las amenazas más comunes durante el CyberDay, Causa identificó:
El especialista entregó una serie de consejos para evitar ser víctima de estos fraudes:
En caso de sospecha o fraude, Causa recomienda:
Con estas recomendaciones, los compradores pueden aprovechar los últimos días del evento sin exponerse a riesgos innecesarios.
De esta manera, CNN Chile afianza su marca en el país, destacando por la calidad de sus productos periodísticos.