Estudio del Reuters Institute de la U. de Oxford: CNN Chile sigue siendo el canal de televisión más confiable para los chilenos
De esta manera, CNN Chile afianza su marca en el país, destacando por la calidad de sus productos periodísticos.
Desde su máximo del año en mayo, la divisa estadounidense ha perdido un 4% de su valor, regresando a los niveles de inicio de 2024.
Este jueves, el dólar continuó mostrando presión bajista y se mantuvo en $917,50 en su apertura, registrando mínimos en un mes.
Desde mayo, cuando la divisa norteamericana alcanzó su punto más alto del año, ha perdido un 4% de su valor, situándose nuevamente en los niveles de inicio de 2024, según datos del Dólar Index.
El peso chileno ha sido una de las divisas emergentes más beneficiadas por la caída del dólar, apreciándose un 3,5% en agosto, según Francisca Hurtado, analista de mercados en XTB Latam, consignó Radio Biobío.
En paralelo, el cobre ha recuperado un 4,66% desde su punto más bajo este mes, impulsado por la debilidad del dólar y con expectativas de que su precio siga al alza hacia finales de año.
En este contexto, la posibilidad de un recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE. UU. ha aumentado, tras la publicación de las minutas del Banco Central.
De esta manera, CNN Chile afianza su marca en el país, destacando por la calidad de sus productos periodísticos.