Con información de CNN

Zelensky dice que Ucrania no aceptará el acuerdo de paz entre Estados Unidos y Rusia sin la participación de Kyiv

Por CNN Chile

13.02.2025 / 15:54

{alt}

El presidente de Ucrania afirmó que, como país independiente, "no podemos aceptar ningún acuerdo sin nuestra participación" y señaló que "no fue agradable" que Trump se haya comunicado primero con Putin.


(CNN) –El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, dijo que su país no aceptará un acuerdo de paz alcanzado entre Estados Unidos y Rusia sin la participación de Kyiv.

“Como país independiente, no podemos aceptar ningún acuerdo sin nosotros. Y se lo digo muy claramente a nuestros socios: no aceptaremos ninguna negociación bilateral sobre Ucrania sin nosotros”, dijo Zelensky el jueves durante una visita a una central nuclear en el oeste de Ucrania.

Sus comentarios se produjeron un día después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, hablara por teléfono con su homólogo ruso, Vladimir Putin, antes de mantener también una llamada con Zelensky.

Zelensky dijo que el hecho de que Trump hablara primero con Putin “no fue agradable”.

Agregó que las conversaciones con Rusia deberían tener lugar solo después de que “se haya elaborado un plan para detener a Putin”.

El conflicto entre Ucrania y Rusia enfrenta días críticos

Casi un siglo de política intervencionista estadounidense en Europa pareció colapsar en unas pocas horas dramáticas este miércoles, ya que los desarrollos enfrentados en ambos lados del Atlántico sacudieron a la OTAN y llevaron la guerra de Rusia en Ucrania hacia un punto crítico e incierto.

Primero, Pete Hegseth, el secretario de Defensa de EE.UU., dijo a los líderes de la OTAN en una reunión en Bruselas que Estados Unidos se retiraría de su rol posterior a la Segunda Guerra Mundial como garante de la seguridad del continente, trasladando la responsabilidad de apoyar a Kyiv a las capitales europeas y anunciando un cambio de enfoque en la Casa Blanca hacia China y los asuntos internos.

Luego, el presidente Donald Trump salió de una inesperada conversación telefónica de 90 minutos con su homólogo ruso, Vladimir Putin, con un tono conciliador, insistiendo en que había una urgencia por terminar el conflicto y descartando algunas de las demandas clave de Kyiv.

Esto es lo que necesitas saber sobre el estado del conflicto y por qué los comentarios de Trump y Hegseth son importantes.

Trump dice que los ucranianos “tienen que hacer la paz”: Trump dijo que Putin quiere que la guerra en Ucrania termine y que cree que habrá un alto el fuego “en un futuro no muy lejano”, insinuando repetidamente que Kyiv necesita que se detenga la lucha con más urgencia que Moscú. “Su gente está muriendo”, dijo. “Dije que esa no era una buena guerra en la que involucrarse”, agregó el presidente sobre un conflicto que Rusia comenzó con una invasión a gran escala del país casi tres años atrás.

Europa teme que Putin presione a Trump para llegar a un acuerdo: Trump dijo que su conversación con el líder ruso fue “larga y muy productiva”. Pero despertó preocupaciones de que Putin presionará a Trump para dejar a Kyiv fuera del proceso de negociación y aprobar un acuerdo que ceda territorio ucraniano ocupado a Moscú. Cuando se le preguntó si ve a Ucrania como un miembro igual del proceso de paz, Trump respondió: “Eh, esa es una pregunta interesante”.

Hegseth enfrenta a la OTAN: Horas antes de que Trump hablara con Putin, su nuevo secretario de Defensa, Pete Hegseth, hizo un discurso combativo en una cumbre de la OTAN en Bruselas que dejó claro que la administración Trump reduciría drásticamente la influencia de EE.UU. en Europa. Hegseth dijo que era irrealista que Ucrania se uniera a la OTAN o que recuperara todo el territorio que Rusia ha anexado desde que invadió el este del país en 2014.

Europa responde: La combinación de comentarios levantó alarmas entre los países de la OTAN. “No puede haber negociaciones sobre Ucrania sin Ucrania y la voz de Ucrania debe estar en el centro de cualquier conversación”, dijo el secretario de Defensa del Reino Unido, John Healey. El jefe de la OTAN, Mark Rutte, dijo que Ucrania debe estar “estrechamente involucrada en todo lo que suceda sobre Ucrania”.

Reconoció que la alianza ha escuchado “un mensaje claro de EE.UU. sobre aumentar esfuerzos” y dijo que se está respondiendo a ello.

Trump “cede efectivamente” ante Putin, dice Bolton: La condena hacia Trump fue inmediata por parte de aquellos que previamente estuvieron involucrados en la formulación de la política exterior de EE.UU. John Bolton, quien ha criticado duramente a Trump desde que fue su asesor de Seguridad Nacional, le dijo a CNN que “Putin ha logrado toda una serie de victorias hoy”, y que Trump “se ha rendido efectivamente” ante el líder ruso. “Están bebiendo vodka directamente de la botella en el Kremlin esta noche. Fue un gran día para Moscú”, dijo.

Unos días críticos por delante: Los ministros de Defensa de la OTAN se reúnen el jueves en Bruselas, en un encuentro programado que ha cobrado nueva urgencia. Buscarán reafirmar públicamente el apoyo a Kyiv y establecer los límites de un acuerdo de paz con Hegseth en privado. Luego, el viernes comienza la Conferencia de Seguridad de Múnich; el vicepresidente de Trump, J. D. Vance, quien previamente ha criticado el apoyo financiero y militar de EE.UU. a Ucrania, se reunirá con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, en la conferencia.