Voto secreto y discusión solemne en la Capilla Sixtina: Este es el proceso que El Vaticano realiza para elegir a un nuevo Papa
Por Arelí Zúñiga
27.02.2025 / 18:00
{"multiple":false,"video":{"key":"bTNK3r","duration":"00:01:43","type":"video","download":""}}
En caso de que sea necesario, el Vaticano sigue un riguroso procedimiento que involucra el voto secreto de los cardenales, donde se requiere más de dos tercios de los votos para elegir al nuevo Pontífice, quien será anunciado con humo blanco tras el conteo final.
El estado de salud del Papa Francisco ha generado gran preocupación a nivel mundial. Tras ser diagnosticado con neumonía bilateral, su condición ha empeorado, aunque fuentes oficiales aseguran que sigue estable y bajo tratamiento.
Ante este escenario, muchos se preguntan cómo se llevará a cabo el proceso para elegir a un nuevo Papa en caso de que sea necesario. A continuación, te explicamos cómo funciona este procedimiento en el Vaticano.
Elección de un nuevo Papa
Comienzo de la elección
El proceso de elección comienza con una misa matutina en la Basílica de San Pedro. Por la tarde, los cardenales menores de 80 años, quienes tienen derecho a votar, se reúnen en la Capilla Sixtina. Allí, prestan un juramento de secreto, con la advertencia de que la pena por no cumplirlo es la excomunión automática.
Votación secreta
Después de prestar el juramento, se procede con la elección mediante un voto secreto. Para organizar la votación, se sortean tres cardenales encargados de recoger las papeletas, otros tres para contar los votos y tres más para revisar los resultados. En cada papeleta está escrita la frase “Eligo Insumum Pontifice“, que significa “Elijo al Supremo Pontífice”.
Cada cardenal escribe el nombre de su candidato en la papeleta, la dobla por la mitad y la lleva al altar, siguiendo el orden de antigüedad. En el altar, cada papeleta es depositada en un pequeño disco y luego en un cáliz.
Conteo y resultados
Una vez que todos los cardenales han votado, se cuentan las papeletas y los resultados se leen en voz alta. Para que un candidato sea elegido, necesita más de dos tercios de los votos. Si no se alcanza esa cifra, se realiza una nueva votación. Si después de varias rondas aún no hay ganador, se programan más votaciones por la tarde.
Significado del humo
Las votaciones continúan hasta que se alcance un consenso. Después de cada sesión, las papeletas se queman en un incinerador dentro de la capilla. Si no hay ganador, el humo que sale del incinerador es negro, lo que indica que aún no se ha elegido al nuevo Papa.
Cuando un candidato recibe los dos tercios de los votos, el humo que sale es blanco, señalando que los cardenales han elegido al nuevo Papa.