Las definiciones de Kast, Mulet y Kaiser sobre La Araucanía en el debate Enela
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.
Declaran que las cosas quedaron tal como estaban y que todas sus intenciones de progreso se vieron anuladas
Declaran que las cosas quedaron tal como estaban y que todas sus intenciones de progreso se vieron anuladas.
Todos los pescadores de la caleta Morro Sama, la más austral del Perú, comparten la misma opinión. En el lugar prima una total decepción, debido a que siguen teniendo las mismas 20 millas marítimas para poder internarse con sus embarcaciones. Declaran que desde 1954 se le ha “regalado” mar peruano a los pescadores chilenos y que no hay ninguna justificación para la molestia por el fallo en Chile.
El presidente de la Asociación de Pescadores de la Caleta Morro Sama, David Patiño, concluye que ya es tiempo de que el gobierno invierta en la remodelación del desembarcadero y la adecuación a las normas sanitarias internacionales. Una solicitud que se había efectuado antes del fallo de la Haya y que tiene que ver con políticas sociales que beneficiarían las condiciones de trabajo de los pescadores de la zona.
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.