La condena al juez Garzón supondría el fin de su carrera judicial
Por CNN Chile
09.02.2012 / 20:50
Compartir
{"multiple":false,"video":[]}
La Sala Penal de la Corte Suprema de España condenó al juez Baltasar Garzón a 11 años de inhabilitación en su cargo, lo que supondría el fin de su carrera judicial, debido a sus 56 años.
El magistrado que inició un proceso en contra de Augusto Pinochet Ugarte en 1998, fue sentenciado por ordenar la escucha de conversaciones en prisión entre abogados defensores y sus clientes, los que serían cabecillas de una red de corrupción, donde estarían vinculados altos cargos regionales del Partido Popular que actualmente gobierna España.
La defensa de Garzón, manifestó que el juez quedó "desolado" luego de conocer el fallo. "Decirle a un juez que no puede ejercer su cargo, es como su muerte", afirmó el abogado Francisco Baena, quien defiende al controvertido juez.
Además, Baltasar Garzón tiene otras dos causas pendientes, una de ellas; se inició por la investigación de crímenes de la dictadura franquista entre 1939 y 1975, pese a la existencia de una ley de amnistía para estos casos. Esta causa podría generar otros 20 años de inhabilitación al juez.
En conversación con CNN Chile AM, Julio Cifuentes, director ejecutivo del Proyecto B, advirtió sobre el aumento de delitos cometidos por menores de edad y llamó a abordar el fenómeno desde sus causas estructurales.