Las definiciones de Kast, Mulet y Kaiser sobre La Araucanía en el debate Enela
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.
La resolución, que inhabilita de por vida a la expresidenta para ejercer cargos públicos y confirma una pena de seis años de prisión, marca un hito político y judicial en Argentina, generando reacciones en cadena en medio de un clima de alta tensión.
El presidente de Argentina, Javier Milei, reaccionó con una escueta, pero contundente frase tras la decisión de la Corte Suprema de Justicia que ratificó la condena contra la exmandataria Cristina Fernández de Kirchner por corrupción en la causa Vialidad.
“Justicia. Fin”, escribió el mandatario en sus redes sociales, celebrando el fallo que inhabilita políticamente de por vida a la expresidenta y confirma una pena de seis años de prisión.
A través de la misma publicación, Milei también arremetió contra periodistas y dirigentes políticos: “La República funciona y todos los periodi$ta$ corrupto$, cómplices de político$ mentiro$o$, han quedado expuestos en sus opereta$ sobre el supuesto pacto de impunidad”, añadió, en alusión a las especulaciones sobre un posible acuerdo entre su gobierno y el kirchnerismo para frenar las causas judiciales.
Lee también: Tras ratificación de condena contra Cristina Fernández: Gremios y militantes paralizan autopistas en Argentina
La resolución de la Corte, que fue unánime y definitiva, implica que Fernández deberá comenzar a cumplir su condena, aunque por su edad —72 años— podría solicitar el beneficio de prisión domiciliaria. Aun así, quedará a discreción del tribunal de ejecución determinar cómo y cuándo se hará efectiva la pena.
Cristina Kirchner fue condenada por administración fraudulenta en el marco de una trama de direccionamiento de obra pública en Santa Cruz a favor del empresario Lázaro Báez durante su gobierno. En cambio, fue absuelta del cargo de asociación ilícita.
La exmandataria tenía previsto postularse como diputada provincial en las elecciones del próximo 7 de septiembre, intención que ahora queda anulada tras quedar inhabilitada de forma permanente para ejercer cargos públicos.
La ratificación de la condena se produce en un momento de alta tensión política en el país, con manifestaciones en apoyo a la expresidenta y fuertes críticas al Poder Judicial desde sectores del peronismo.
Justicia.
Fin.PD: la República funciona y todos los periodi$ta$ corrupto$, cómplices de político$ mentiro$o$, han quedado expuesto en sus opereta$ sobre el supuesto pacto de impunidad.
— Javier Milei (@JMilei) June 10, 2025
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.