“Hay reticencia del actual gobierno francés hacia Turquía”
Por CNN Chile
22.12.2011 / 16:25
Compartir
{"multiple":false,"video":[]}
Turquía decidió suspender sus relaciones políticas y militares con Francia luego de que el parlamento galo aprobara una ley que castiga con cárcel y multa a quienes nieguen el genocidio de armenios a manos del imperio turco-otomano en 1915.
Para entender los alcances de esta crisis diplomática tomamos, Nibaldo Mosciatti desde radio Bío-Bío explicó que todo se generó desde la Primera Guerra Mundial, en donde se generó, por razones de seguridad interior, una política del imperio turco-otomano contra armenios. "Los turcos dicen que en esto no hubo un objetivo expreso de eliminar un pueblo, la historia, o sectores históricos, dicen que aquí hubo un genocidio", explicó Mosciatti.
"Lo que ocurre es que en Francia hay 500 mil armenios, es una comunidad muy importante, y desde hace muy tiempo estaba pensado despachar esta ley que castigara la negación de este genocidio […] Turquía había advertido, ya con una carta pública, que esto iba a provocar un daño irreparable a las relaciones bilaterales", agregó.
"Hay un trasfondo, es la reticencia del actual gobierno francés, de Nicolás Sarkozy, hacia Turquía, por ejemplo de aceptarlo que se incorpore con plenos derechos a la Unión Europea, y otros dicen que pensando en la próxima elección, quier conquistar votos en la comunidad armenia", agregó.
Monseñor Jordi Bertomeu, enviado especial del Papa para indagar los abusos en Chile, conversó con Matilde Burgos en CNN Chile y dio cuenta de cómo fue que Francisco corrigió esa mirada.