Con información de CNN

Escenario de “alto riesgo y de mayor desempleo e inflación”: Reserva Federal de EE.UU. advierte sobre aranceles de Trump

Por CNN Chile

04.04.2025 / 18:57

{alt}

En un discurso en Arlington, Virginia, Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, destacó los riesgos de un panorama económico incierto, que incluye un posible aumento del desempleo tra sle anuncio de la administración de Trump que causó conmoción.


(CNN) – Es probable que la inflación aumente debido a los amplios aranceles del presidente Donald Trump, y podría permanecer elevada, dijo el viernes el presidente de la Reserva Federal (FED, por sis siglas en inglés), Jerome Powell.

“Nos enfrentamos a un panorama muy incierto con un alto riesgo de mayor desempleo e inflación”, declaró en un discurso preparado para un evento en Arlington, Virginia. “Si bien es muy probable que los aranceles generen, al menos temporalmente, un aumento de la inflación, también es posible que sus efectos sean más persistentes”.

Los últimos comentarios de Powell, los más contundentes hasta la fecha sobre el tema, se producen pocos días después de que la administración Trump revelara la escalada más drástica de aranceles estadounidenses sobre datos que se remonta a 200 años, según informó Fitch Ratings a CNN.

Las medidas son incluso más drásticas que los aranceles expansivos implementados bajo la Ley Smoot-Hawley de 1930.

Un arancel del 10% sobre todas las importaciones estadounidenses entrará en vigor el sábado, y se prevén aranceles aún más altos para el 9 de abril.

El presidente de la FED afirmó que la mejor medida del banco central ante el caos de Trump es mantener las tasas sin cambios por más tiempo. Los funcionarios de la Fed se reunirán nuevamente para fijar la política monetaria los días 6 y 7 de mayo.