Estudio del Reuters Institute de la U. de Oxford: CNN Chile sigue siendo el canal de televisión más confiable para los chilenos
De esta manera, CNN Chile afianza su marca en el país, destacando por la calidad de sus productos periodísticos.
Con la operación, Bieber mantendrá su rol como directora creativa y jefa de innovación, mientras Elf apuesta por expandir la marca globalmente y reforzar su posición entre consumidores jóvenes.
(CNN) — La marca de belleza de Hailey Bieber, Rhode, se vendió a la poderosa empresa de maquillaje de bajo presupuesto Elf Beauty por mil millones de dólares el miércoles.
Es la mayor adquisición de Elf hasta la fecha, eclipsando su compra de 355 millones de dólares de la marca de cuidado de la piel Naturium en 2023.
Fundada en 2022, la marca de Bieber generó 212 millones de dólares en ventas netas en su último año fiscal, que finalizó en marzo. A principios de este año, Rhode anunció que sus productos estarán disponibles en tiendas Sephora de Norteamérica y el Reino Unido.
Bieber será la directora creativa y jefa de innovación de Rhode, según anunció la compañía. Es la fundadora y actual directora creativa de la compañía.
Con una sólida presencia en redes sociales, además de la huella digital de Bieber tanto antes como después de su matrimonio con el cantante Justin Bieber, Rhode “tiene un modelo de interacción sólido”, afirmó Elf en su presentación de resultados justo después del anuncio del miércoles.
Los fans suelen hacer fila durante horas para las tiendas temporales de Rhode, y sus productos suelen agotarse en su sitio web.
“Una de las cosas que realmente nos gusta de Rhode es lo completo que es su surtido de productos”, declaró el director ejecutivo, Tarang Amin en la misma conferencia telefónica sobre resultados.
Elf, por su parte, domina el mercado del cuidado de la piel y el maquillaje para jóvenes consumidores y es la marca de cosméticos líder entre los adolescentes, según una encuesta de la firma de inversión Piper Sandler. La compañía afirmó que podría ayudar a Rhode a expandirse al comercio minorista y a ampliar su presencia global.
Esta importante adquisición se produce en un momento crucial para Elf debido a la caótica guerra arancelaria del presidente Donald Trump con China. A mediados de mayo, aproximadamente el 75% de su producción global provenía de China y ahora está sujeta a aranceles del 55 %, incluidos los impuestos establecidos en 2019, según informó la compañía en sus resultados del miércoles.
En respuesta a los aranceles, Elf aumentará los precios en $1 en toda su cartera el 1 de agosto. La mayoría de sus productos tienen un precio inferior a $10.
Elf tampoco emitió orientación para este año fiscal debido a la incertidumbre en torno a las tarifas.
Pero sigue fiel a su modelo de producción.
“Creemos que nuestra cadena de suministro única con sede en China es un área de ventaja competitiva que hemos estado perfeccionando durante los últimos 21 años… (Estamos) comprometidos con nuestro equipo y nuestros proveedores de China”, dijo la compañía en su presentación de ganancias del miércoles.
El acuerdo con Rhode consiste en $800 millones en efectivo y acciones, y potencialmente otros $200 millones, dependiendo del rendimiento de Rhode en los próximos tres años. Se espera que se cierre a finales de este año.
De esta manera, CNN Chile afianza su marca en el país, destacando por la calidad de sus productos periodísticos.