China planea responder en conjunto con Japón y Corea del Sur. Por su parte, México anunciará un plan económico tras el anuncio de Trump.
(CNN) – China, Japón y Corea del Sur responderán en conjunto a los inminentes aranceles que anunciará este miércoles el presidente Donald Trump, afirmó el lunes la emisora estatal china CCTV.
Los tres países asiáticos mantuvieron conversaciones económicas el domingo por primera vez en cinco años, prometiendo impulsar el comercio justo y fortalecer los lazos económicos entre ellos, apenas unos días antes de que Estados Unidos anuncie aranceles radicales para todos los socios comerciales.
El miércoles, Trump revelará aranceles de amplio alcance que son similares a los que otros países imponen a Estados Unidos, los llamados aranceles recíprocos. Trump ha dicho que los viejos aliados de Estados Unidos, como Corea del Sur, no se salvarán.
“El arancel promedio de Corea del Sur es cuatro veces más alto”, dijo Trump a principios de este mes en su discurso conjunto ante el Congreso. Piénsenlo: cuatro veces más. Y brindamos muchísima ayuda militar y de muchas otras maneras a Corea del Sur, pero eso es lo que pasa.
Mientras tanto, Trump ha renovado las tensiones comerciales con China, imponiendo aranceles del 20% al país, que se suman a los aranceles que ya impuso en su primer mandato. China ha respondido rápidamente a los aranceles de Trump, imponiendo derechos del 15% a las importaciones de pollo, trigo, maíz y algodón procedentes de Estados Unidos.
La presidenta de México anunciará mañana un plan económico en respuesta a los aranceles de Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ofrece su conferencia de prensa matutina hoy en el Palacio Nacional en la Ciudad de México. CNN.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que revelará un amplio plan económico el jueves en respuesta a los nuevos aranceles radicales del presidente Donald Trump, pero no proporcionó muchos detalles.
“Es un programa integral, lo anunciaremos”, dijo Sheinbaum el miércoles en su conferencia de prensa diaria. No se trata de que si imponen aranceles, los impondremos. Nuestro interés es fortalecer la economía mexicana, incluyendo la industria automotriz, entre otras.
Destacó los esfuerzos realizados por la ex presidenta brasileña Dilma Rousseff para fortalecer la industria automotriz de su país y dijo que es algo que su administración está estudiando.
“El problema es que estamos importando demasiados vehículos”, dijo. “Si queremos fortalecer la industria automotriz… tenemos que asegurarnos de que los autos que se compran en México se fabriquen en México”.
“El programa que presentaremos mañana no solo está relacionado con los aranceles que podría imponer Estados Unidos”, añadió.
Miembro del Parlamento afirma que Canadá está unido en un “momento crítico” en la relación con EE.UU.
Un miembro del parlamento canadiense dijo que su país está unido en su determinación de cuidar a sus trabajadores y hacer frente a Estados Unidos mientras el presidente Donald Trump se dispone a anunciar más aranceles más tarde hoy.
Taylor Bachrach, hablando con CNN desde Fort St. James, Columbia Británica, dijo que muchas personas allí “dependen en gran medida de la industria de la madera blanda” y gran parte de esa madera se destina a Estados Unidos.
“Las personas involucradas en estas industrias expuestas al comercio están muy preocupadas por lo que significará el anuncio de hoy”, dijo.
Canadá ya ha amenazado con represalias contra Estados Unidos. En cuanto a cómo se concretarán, Bachrach afirmó que los funcionarios considerarán cómo generar un impacto con aranceles de represalia, minimizando al mismo tiempo el impacto en nuestra propia economía, los trabajadores y los empleos canadienses.
Lo calificó como un “momento realmente crítico” y agregó que Canadá se ha “beneficiado de tantos años como amigos, aliados y socios comerciales”.
“Esta es una situación muy difícil y está obligando a los canadienses a tener algunas conversaciones importantes sobre hacia dónde vamos a partir de ahora en nuestra relación con Estados Unidos”, dijo Bachrach.