Alemania despliega tropas permanentes en otro país por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial

Por Daniela Pérez P.

23.05.2025 / 10:34

{alt}

El canciller alemán, Friedrich Merz, sostuvo que “la seguridad de nuestros aliados bálticos es también nuestra seguridad”.


Este jueves, el canciller alemán, Friedrich Merz, oficializó el establecimiento de una brigada alemana en Lituania, una medida para reforzar la presencia militar en la frontera oriental de la OTAN.

“La seguridad de nuestros aliados es nuestra seguridad”

Desde Vilna, la capital de Lituania, Merz sostuvo que “la seguridad de nuestros aliados bálticos es también nuestra seguridad”, aludiendo a la tensión frente a una eventual agresión rusa.

Esta es la primera vez desde la Segunda Guerra Mundial que Alemania despliega una brigada completa fuera de su territorio a largo plazo.

El presidente lituano, Gitanas Nauseda, calificó el acontecimiento como un hito: “Este es un día histórico. Es un día de confianza, responsabilidad y acción”, declaró tras reunirse con el canciller alemán.

Berlín mantenía tropas en Lituania desde 2017, en el contexto del refuerzo defensivo de la OTAN en Europa del Este. No obstante, el despliegue actual representa un compromiso más sólido, con planes de alcanzar unos 5 mil efectivos en las localidades de Rukla y Rudninkai para fines de 2027.

Proteger Vilna es proteger Berlín (…). Con esto, también queremos enviar una señal a nuestros aliados: invirtamos ahora con determinación en nuestra propia seguridad”, recalcó Merz durante la ceremonia, en la que decenas de helicópteros militares sobrevolaron la capital lituana.

Tras la invasión rusa a Ucrania en 2022, Alemania se comprometió a elevar su gasto militar al 2% del PIB. Esto incluyó un fondo especial de 100 mil millones de euros para modernizar la Bundeswehr, aunque se prevé que estos recursos se agoten en 2027, lo que ha motivado planes legislativos para flexibilizar el endeudamiento.