Valentina Rosas, directora de +ParaChile: “Necesitamos formación y herramientas para los futuros liderazgos políticos”
Por CNN Chile
08.04.2025 / 13:15
{"multiple":false,"video":{"key":"czE0sIcfWp0","duration":"00:09:52","type":"video","download":""}}
En conversación con CNN Chile Radio, la investigadora de la UC abordó el objetivo de la escuela de liderazgo +ParaChile, una instancia formativa impulsada por la Universidad Católica y la Universidad de Chile para fortalecer el talento político desde una mirada pluralista.
La directora de +ParaChile, Valentina Rosas, conversó en CNN Chile Radio sobre el reciente lanzamiento de la escuela de liderazgo democrático, una iniciativa impulsada por la Universidad Católica, la Universidad de Chile y la red latinoamericana Democracia Más.
Rosas destacó el éxito de la convocatoria: “Recién cerramos las postulaciones este domingo en la noche y recibimos 440 postulaciones. Nuestra meta eran 200”.
Sobre el perfil de los interesados, señaló que “de todo Chile, personas que militan, que no militan, desde los 19 a los 72 años, personas con afinidad por todos los partidos políticos legalmente constituidos”.
El proyecto busca entregar herramientas para un liderazgo político con diversidad ideológica.
“Se requiere formación, se requieren herramientas, se aprende a debatir, se aprende a llegar a acuerdos y eso es parte de lo que queremos proponer desde la Universidad Católica y la Universidad de Chile”, afirmó.
En paralelo, Rosas comentó el tercer episodio del podcast Políticas en Público, que conduce y que ya está disponible en CNN Chile Podcast. El capítulo se centra en el legado del actual Gobierno: “Es fundamental saber qué es lo que está dejando este Gobierno”.
Junto a Constanza Schönhaut y Claudio Alvarado, el espacio analiza el impacto de ese legado en el ciclo electoral: “Parte de los elementos bajo los que se analiza el éxito quizás de un gobierno es las políticas públicas más importantes que haya dejado, si traspasa o no, el poder a alguien de su coalición o de su sector, y el nivel de aprobación”.