“Razones para preocuparse hay”: Rincón analiza críticas a la gestión del Ministerio Público por polémicas investigaciones
Por Mónica Rincón
19.05.2025 / 23:42
{"multiple":false,"video":{"key":"czB2kVDY3dY","duration":"00:01:21","type":"video","download":""}}
La periodista y panelista de Tolerancia Cero abordó la conducción del Ministerio Público tras la decisión de remover al fiscal Cooper del Caso ProCultura y las gestiones realizadas en la investigación del Caso Audios, que han encendido las alarmas sobre el accionar de Fiscalía en indagatorias de alto nivel.
El Fiscal Nacional decidió sacar al fiscal Cooper del Caso Procultura tras el durísimo fallo de la Corte de Apelaciones que declaró ilegal el pinchazo del teléfono de Josefina Huneeus.
En menos de 2 semanas es la tercera decisión de este tipo. Pasaron más inadvertidas, pero antes le quitó al fiscal de O’Higgins la causa sobre el magistrado Ulloa y también a la fiscal Chong la indagatoria contra la magistrada Verónica Sabaj. Ambas aristas del caso Hermosilla.
Hoy, como ayer, haciendo gala de lo previsibles que son nuestros políticos, han tratado de llevar cada uno agua para su molino, cuando lo único que debería preocuparnos es si es una medida que ayuda a que la investigación avance o no. Razones para preocuparse hay.
En el pasado, más de un político esbozó una sonrisa cuando salieron fiscales de casos emblemáticos. Ya sabíamos cómo terminó aquello. Hoy, WhatsApp de Hermosilla y Guerra por medio, entendemos mucho mejor por qué.
Si las decisiones del Fiscal Ángel Valencia servirán para que las investigaciones avancen con menos cuestionamientos y de manera ágil, es a lo que debemos estar atentos. Los hechos hablarán por sí solos.