“Hay una mirada similar”: Alberto Rojas advierte parecido entre gobierno de rebeldes sirios y régimen talibán en Afganistán
Por Arelí Zúñiga
09.12.2024 / 19:15
{"multiple":false,"video":{"key":"yhPoOFbGv1c","duration":"00:12:07","type":"video","download":""}}
El experto evidenció similitudes entre estos grupos, lo que plantea interrogantes sobre el impacto en la ciudadanía siria, que deberá adaptarse a un liderazgo marcado por los ideales del Islam político y los desafíos de gobernabilidad en una región que vivió bajo un régimen por años.
Los insurgentes en Siria dieron este lunes un paso clave en su organización política al encomendar a Mohamed al-Bashir, presidente del Gobierno de Salvación en Idlib, la formación de un gobierno de transición tras la eventual caída del régimen de Bashar al-Assad. La decisión fue anunciada por la televisión siria controlada por la oposición.
“El presidente del Gobierno de Salvación, Mohamed al-Bashir, será el encargado de formar un nuevo gobierno sirio para gestionar la fase de transición”, informó el medio opositor.
El Gobierno de Salvación es considerado la rama política y civil del Organismo de Liberación del Levante (Hayat Tahrir al Sham o HTS), un grupo que controla la provincia de Idlib, ubicada en el noroeste del país y reconocida como bastión de la oposición.
Análisis y contexto internacional
En ese contexto, Alberto Rojas, director del Observatorio de Asuntos Internacionales de la Universidad Finis Terrae, comentó la situación en conversación con Hoy Es Noticia, estableciendo un paralelismo entre los rebeldes sirios y los Talibanes en Afganistán.
“Los Talibanes, desde Afganistán, felicitaron a los rebeldes y se mostraron partidarios de trabajar en conjunto y por la misma senda del Islam. Eso indica que hay una mirada similar”, señaló el experto.
Sin embargo, Rojas advirtió sobre los desafíos internos que podrían surgir. “Habrá que observar cuál será la reacción de la ciudadanía siria, que no ha vivido bajo los parámetros impuestos por los rebeldes”, subrayó.