Cordero y por qué no armar con pistolas Taser a guardias municipales: “No es policía municipal”

Por CNN Chile

07.04.2025 / 21:18

El ministro de Seguridad Pública habló en Tolerancia Cero sobre la discusión en torno a cómo equipar a la seguridad municipal, señalando que las tareas de ellos termina en "determinados delitos simples", umbral desde donde corresponde a las policías.


La crisis en seguridad ha levantado a la discusión pública una serie de medidas para contrarrestarla, entre las que surge también las pistolas no letales que permitan inmovilizar a una persona, como lo son las Taser -de electrochoque-.

Al respecto, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, explicó en Tolerancia Cero sus razones para no secundar esta idea, que van más allá del tema económico que fue planteado desde un inicio.

En ese sentido, Cordero asegura que “una cantidad importante de los alcaldes, algunos bien destacados, están en contra” de entregar este tipo de armas a sus guardias municipales, agregando que el valor de estas supera hasta seis veces el valor de un arma de fuego común.

Con ello, añade el ministro, dichos guardias podrían contar con chalecos antibalas o anticortes, pero el foco es otro: “la pregunta es cuál es el rol de los guardias municipales. Y yo creo que tenemos acuerdo que el rol del guardia municipal es muy relevante desde la incivilidad hasta determinados delitos simples”.

“Sobre determinados delitos o crímenes el rol sigue siendo de las policías. Mal que mal demoramos cuatro y dos años en entrenar a los policías para esto”, afirma Cordero. “El rol coadyuvante de la seguridad municipal es clave, pero no sustituye, no es policía municipal”.