Ministro Gajardo no descarta cierre de Capitán Yáber y aclara que el penal no será ampliado

Por Polet Herrera

08.02.2025 / 10:17

El secretario de Estado adelantó en CNN Prime que "no hemos descartado que, eventualmente, los módulos de este tipo estén dentro de recintos penitenciarios comunes".


Jaime Gajardo, ministro de Justicia y Derechos Humanos, se refirió en CNN Prime a la situación del sistema penitenciario en el país y a los planes respecto al Anexo Penitenciario Capitán Yáber, recinto destinado a personas que cometan delitos económicos.

Consultado sobre si la construcción de una cárcel de alta seguridad en la comuna de Santiago se llevará a cabo, respondió que se está avanzando y que se invocó una ley aprobada de forma unánime en el Congreso para “descongelar el plan regulador”.

Asimismo, explicó que este paso fue presentado ante el Ministerio de Desarrollo Social para obtener la calificación positiva que permita realizar la licitación.

“Estamos avanzando en la licitación. El alcalde interpuso un recurso de protección, pero fue declarado inadmisible”, precisó.

En esa misma línea, complementó que se reunió con el jefe municipal, Mario Desbordes, quien le informó que presentaría acciones judiciales al respecto. “Por ahora, las conversaciones están congeladas, pero no me cabe duda de que, una vez resuelto aquello, podremos dialogar sobre las medidas”, afirmó.

Respecto a los plazos, adelantó que aún quedan procesos pendientes en torno a la licitación y que “esperamos que la ampliación comience a finales de este año o comienzos del próximo. Además, estamos discutiendo en el Congreso Nacional una ley que nos permita reducir los plazos para la ampliación”.

El futuro de Capitán Yáber

En cuanto al estado del Anexo Penitenciario Capitán Yáber, Gajardo descartó una ampliación del recinto, asegurando que “para nosotros no es prioridad”, ya que actualmente el foco está en la expansión de establecimientos penitenciarios comunes.

“No tenemos ningún plan de ampliación dentro de nuestro gobierno y no creemos que sea el camino correcto”, reiteró.

Consultado sobre un eventual cierre del recinto, el ministro dejó en claro que “dada la crisis penitenciaria, o mejor dicho, dada la sobrepoblación en nuestros establecimientos penales, tampoco podemos darnos el lujo de cerrar ningún recinto”.