Ministro Van Klaveren sobre política de Trump: "Estamos en un momento muy complejo, con muchas turbulencias"
El secretario de Estado analizó en Conexión Global el despliegue internacional de Trump y el impacto de sus políticas arancelarias.
El senador de la DC se refirió en CNN Chile a las declaraciones de la ministra Tohá, quien afirmó que, en algunas zonas, el origen de los siniestros estaría relacionado con una intencionalidad ligada a disputas por tierras.
Francisco Huenchumilla, senador de la Democracia Cristiana, se refirió en Hoy Es Noticia de CNN Chile al debate sobre el origen de los incendios forestales, luego de la controversia generada por las declaraciones de la ministra del Interior, Carolina Tohá.
“Sabemos, por las características de los incendios y ciertos elementos que se han encontrado, que ha habido intencionalidad. ¿Qué hay detrás de esa intencionalidad? Eso lo tiene que determinar la investigación. A veces, en esa zona en particular, la intencionalidad está ligada a disputas por tierras”, planteó la secretaria de Estado.
Consultado sobre estas declaraciones, comentó: “No hay que prejuzgar en estos temas. Por eso, me quedo con las últimas declaraciones del fiscal regional de La Araucanía, quien señaló que la investigación aún no permite asignar responsabilidades a ningún sector. En consecuencia, su investigación es la que vale”.
Asimismo, sostuvo que espera que en algún momento se conozca quiénes son los responsables de la situación que enfrenta la Región de La Araucanía. En ese sentido, instó a dar “tranquilidad” y a poner “paños fríos” ante esta problemática.
En cuanto al impacto de estas declaraciones en el trabajo de la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento, concluyó: “Afecta el ánimo de las distintas comunidades y sectores de La Araucanía, pues contribuye a la falta de credibilidad en las instituciones cuando se hacen acusaciones y razonamientos sin fundamento, que terminan estigmatizando. ¿Quién puede acusar? Los tribunales y el Ministerio Público, pero no las autoridades políticas. Ellos pueden criticar, pueden opinar, pero no pueden acusar”.
El secretario de Estado analizó en Conexión Global el despliegue internacional de Trump y el impacto de sus políticas arancelarias.