Presidente de la UDI responde a Carter por presión para definir primarias: “Cada uno se autoimpone los plazos que quiera”

Por CNN Chile

02.04.2025 / 10:02

Guillermo Ramírez aseguró que la definición sobre las primarias presidenciales debe tomarse en un par de semanas y defendió el ritmo de Chile Vamos ante las críticas del alcalde de La Florida.


El presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, respondió este martes a las críticas del alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, quien acusó falta de definición en Chile Vamos respecto a una eventual primaria presidencial.

“Cada uno se autoimpone los plazos que quiera”, dijo Ramírez en CNN Chile Radio. “Nosotros tenemos una institucionalidad que funciona, que trata de madurar las ideas, de pensarlas bien antes de tomar una definición”.

El diputado afirmó que, aunque el plazo legal para inscribir primarias vence el 30 de abril, las decisiones deben tomarse antes. “Yo diría que quedan un par de semanas. Efectivamente, estamos muy cerca del plazo”, señaló.

En conversación con CNN Prime, Carter expresó que “la próxima semana es el límite, y se lo he transmitido a Chile Vamos (…) Me perece más que razonable, por todo el tiempo que ha pasado, la próxima semana esto tiene que estar definido”.

Si hay primarias, evidentemente voy a competir para ganarlas, pero si llegara perder voy a acompañar a quien gane, principalmente Evelyn Matthei, como jefe de campaña”, añadió.


Lee también: “La próxima semana es el límite” Carter pone plazo a Chile Vamos para ser candidato en las primarias del sector


Ante eso, Ramírez sostuvo que en Chile Vamos las decisiones no responden a presiones individuales. “Acá hay tres partidos políticos, hay una candidata presidencial. Vamos a tomar una definición. Lo que no va a pasar es que se nos pase el plazo”.

Ramírez reiteró que su objetivo es una primaria que incluya a todos los sectores de oposición. También insistió en que Carter debiera colaborar en ese esfuerzo. “Ayudaría mucho si Rodolfo Carter también presionara para que libertarios y republicanos se sumaran a la primaria”, afirmó.

Si ese escenario no se concreta, señaló que Chile Vamos deberá discutir un plan alternativo. “Muy luego vamos a tener que empezar a conversar acerca de si habrá primaria sin la participación de republicanos ni libertarios”.