“La guerra comercial está en marcha y podría generar presiones inflacionarias”: Las repercusiones tras aranceles de EE.UU.
Por CNN Chile
08.04.2025 / 19:26
{"multiple":false,"video":{"key":"oXPFltMopv","duration":"00:17:08","type":"video","download":""}}
En conversación con CNN Chile, la directora ejecutiva de Braininvest, María Eugenia Jiménez, anticipó meses difíciles debido a la guerra comercial, sugiriendo que las decisiones del mandatario norteamericano podrían seguir un curso impredecible.
La presidenta del Banco Central, Rosanna Costa, abordó este lunes las recientes medidas arancelarias impulsadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y sus posibles repercusiones en la economía mundial y la economía chilena.
Durante su intervención pública, Costa subrayó que, aunque los efectos inmediatos ya son palpables, aún es prematuro determinar la magnitud de los impactos a largo plazo.
Costa describió las medidas como un “shock significativo” para la economía global, destacando la falta de precedentes cercanos a una situación de tal magnitud. Explicó que, si bien los mercados financieros ya están reflejando volatilidad, con un aumento en el tipo de cambio, una caída en las bolsas y una reducción en las tasas de interés de corto y largo plazo, los efectos más duraderos podrían observarse en el comercio internacional.
“Estamos ante un entorno de alta incertidumbre. Los efectos inmediatos se están transmitiendo principalmente a través de los mercados financieros, pero las repercusiones más duraderas probablemente se verán en el comercio internacional, afectando las exportaciones, las cadenas de valor y la demanda externa de productos chilenos”, indicó Costa.
Las proyecciones sobre el comercio y las exportaciones chilenas
En este contexto, la presidenta del Banco Central advirtió que las exportaciones chilenas podrían verse afectadas negativamente por la guerra comercial que se ha desatado, especialmente en términos de los flujos comerciales y el acceso a mercados internacionales.
Esto podría impactar las expectativas de crecimiento para el país, que depende en gran medida de la demanda externa para sus productos, especialmente en sectores como el cobre y la agricultura.
En ese contexto, María Eugenia Jiménez, directora ejecutiva de Braininvest, se refirió a las consecuencias de las decisiones de Trump en conversación con Hoy Es Noticia, señalando que “la guerra comercial ya está en marcha y podría generar presiones inflacionarias”.
“Vamos a vivir unos meses difíciles”, agregó Jiménez, destacando el clima de incertidumbre que se avecina.
Por otro lado, la experta sostuvo que “Trump es un negociador, le gustan los realitys, y esto parece uno“, sugiriendo que las decisiones del presidente estadounidense podrían seguir un patrón impredecible.