Nueva temporada de CNN Íntimo: Primer capítulo con Juan Carlos de la Llera, rector UC
En la conversación con Burgos, De la Llera aborda diversos temas trascendentales para el país, como el fin al CAE, el feminismo y los abusos de la iglesia.
El diputado de Revolución Democrática se refirió a las cifras de crecimiento económico en torno al 3% y al 3,5% que mencionó el presidente Piñera, donde señaló que el 2019 "será, sin duda, más difícil”.
La noche de este sábado se llevó a cabo la segunda Cuenta Pública del presidente Sebastián Piñera, instancia en donde realizó una serie de anuncios relacionados con distintas materias como narcotráfico, transporte, justicia y crecimiento económico.
Las casi dos horas de discurso dieron espacio a diversas reacciones del mundo político, sobre todo respecto a los dichos del mandatario de que la economía chilena crecerá en torno al 3% y el 3,5%. Uno de los que habló fue el diputado Giorgio Jackson (RD).
“Hay diferencias entre lo que dijo el ministro y lo que dijo el presidente. El Gobierno tiene que esclarecer lo que no comunicó de manera clara”, señaló el parlamentario.
Jackson hace referencia a lo que ha estado planteando el ministro de Hacienda Felipe Larraín, quien los últimos meses ha dicho que la economía no se ha movido del 3,5% “y hoy el presidente Piñera dijo entre 3% y 3,5% en materia de crecimiento. Quizás es una de las razones por las cuales dejaron de hablar de tiempos mejores. No hubo ninguna mención a ‘tiempos mejores’”.
Lee también: “Gobierno cedió a lobby de las AFP”: El enojo de la DC tras dichos de Piñera por reforma previsional
“El año 2018, gracias al esfuerzo de todos los chilenos, fue un buen año para Chile. Logramos un crecimiento del 4%, tres veces el promedio del gobierno anterior y de América Latina y superior al mundo”, acotó el mandatario.
Sin embargo, al referirse al presente 2019, el tono del discurso cambió y señaló que “este año 2019 será, sin duda, más difícil”.
“A pesar de todas estas dificultades y con la unidad y contribución de todos los chilenos, este año nuestro país crecerá entre 3% y 3,5%, liderando el crecimiento de América Latina y superando al mundo”, agregó.
En la conversación con Burgos, De la Llera aborda diversos temas trascendentales para el país, como el fin al CAE, el feminismo y los abusos de la iglesia.