Las definiciones de Kast, Mulet y Kaiser sobre La Araucanía en el debate Enela
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.
El conductor de CNN Chile Radio se refirió a los costos políticos que ha tenido el caso que involucra a Eduardo Macaya, sentenciado por delitos de abuso sexual reiterado contra menores de edad, y quien es padre del senador Javier Macaya (UDI).
¿Cuál es el costo del caso Macaya? En política cada vez más los efectos simbólicos ocupan un lugar preponderante. Especialmente, a la hora, por ejemplo, de votar, y estamos cerca de eso.
Por ejemplo, no cabe duda de que las críticas a la generación gobernante por su inexperiencia, cuando hay errores, cuando hay condoros, el costo en la apreciación de impericia y de falta de experiencia instantáneamente.
En el caso de Eduardo Macaya hay otro símbolo político involucrado: el de la justicia desigual y el trato preferente a personas de mayores recursos o parte de la elite conservadora cuando toca enfrentar la justicia, cosa que fue evidente en las primeras horas del condenado Eduardo Macaya. Símbolos que se transforman en realidad cuando hay elecciones.
Cabe entonces la pregunta: ¿Lo veremos este año también?
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.