“Opiniones bien dudosas en sus fundamentos”: Exministro Moreno critica a Boric por dichos sobre conflicto entre Irán e Israel

Por CNN Chile

23.06.2025 / 21:45

En conversación con CNN Chile, la exautoridad criticó además la participación del mandatario en la cumbre de los BRICS, alertando que un eventual ingreso al bloque podría dañar las relaciones con aliados históricos y no generaría beneficios concretos para el país.


El exministro de Relaciones Exteriores, Alfredo Moreno, cuestionó duramente las recientes declaraciones del Presidente Gabriel Boric respecto al ataque de Estados Unidos contra instalaciones nucleares en Irán y el conflicto del Estado islamista con Israel, calificándolas de “imprudentes” y “mal fundamentadas”.

En conversación con CNN Prime, Moreno advirtió que este tipo de posicionamientos podrían tener consecuencias diplomáticas para Chile.

Se ha sido demasiado rápido en dar opiniones, además opiniones bien dudosas en sus fundamentos”, afirmó el excanciller, quien consideró que los dichos del mandatario no solo fueron precipitados, sino también riesgosos.

“Es imprudente en la forma y en el timing en que se hizo. No es necesario y puede tener consecuencias para Chile“, añadió.

Las críticas surgen luego de que el Presidente Boric condenara públicamente el uso de la fuerza por parte de Estados Unidos en el marco del conflicto con Irán, lo que generó reacciones divididas en el ámbito político local.

Críticas al acercamiento con los BRICS

Moreno también se refirió a la participación del jef de Estados en la reciente cumbre de los BRICS —el bloque económico conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica— señalando que Chile “podría pasar un mal rato” si decide acercarse o incluso integrarse formalmente al grupo.

“Estoy completamente en contra de que Chile se una al conglomerado”, aseguró.

A su juicio, no existen beneficios reales para el país en términos económicos ni políticos, y considera que una eventual membresía podría dañar relaciones estratégicas con otras economías occidentales y socios históricos.

Moreno subrayó que, en un escenario internacional marcado por la polarización y los conflictos geopolíticos, Chile debe actuar con prudencia y priorizar alianzas que refuercen la estabilidad y el crecimiento económico del país.