Evópoli no descarta apoyo a Kast en caso de que sea el único candidato de oposición en avanzar a segunda vuelta

Por CNN Chile

01.04.2025 / 14:21

En conversación con CNN Chile Radio, el presidente de Evópoli advirtió que la fragmentación política ha sido un obstáculo para los últimos gobiernos, dificultando la implementación de sus agendas. Por ello, además de las primarias, planteó la necesidad de coordinarse en el Pacto Parlamentario y en torno a temas urgentes como seguridad, crecimiento económico y empleo.


La disputa por la candidatura presidencial dentro de la oposición sigue en curso, con Chile Vamos buscando consolidar apoyos en torno a Evelyn Matthei como su abanderada única. En este contexto, el presidente de Evópoli, Juan Manuel Santa Cruz, reafirmó el respaldo de su partido a la exalcaldesa de Providencia y descartó cualquier tensión interna.

“Podemos tener diferencias, pero en materia de relaciones nunca ha habido ningún problema. Ella es nuestra candidata”, señaló Santa Cruz en conversación con CNN Chile Radio.

El líder de Evópoli también destacó que la principal estrategia del partido es impulsar primarias amplias dentro de la oposición, incluyendo a Republicanos y al Partido Libertario Nacional. A su juicio, este mecanismo permitiría generar consensos y fortalecer una alternativa unificada frente al oficialismo.

Consultado sobre un eventual respaldo a José Antonio Kast en caso de que él fuera el único candidato opositor en llegar a segunda vuelta, Santa Cruz no descartó esa posibilidad. Sin embargo, enfatizó que la prioridad de Chile Vamos es promover una elección primaria que defina a un candidato común.

“El camino es primero conversar sobre una primaria. Eso nos permitirá discutir los distintos planteamientos de cada sector político y encontrar puntos comunes para luego ofrecer un gobierno sólido a Chile“, explicó.

Asimismo, Santa Cruz subrayó la importancia de buscar acuerdos dentro de la oposición, pese a las diferencias ideológicas. “Tenemos miradas distintas, desde Amarillos hasta Republicanos, pero debemos encontrar mínimos comunes que le den al país la posibilidad de un buen gobierno“, indicó.

Revisa la entrevista completa