Axel Christensen, director de Estrategia de Inversiones de BlackRock, además destacó la importancia de diversificar las exportaciones de Chile y consideró a India como un actor relevante en este proceso.
Axel Christensen, director de Estrategia de Inversiones de BlackRock, analizó este miércoles la política económica de Donald Trump en Estados Unidos, luego de aumentar los aranceles a la importación de aluminio y acero proveniente desde Canadá. Además de alzar las tasas arancelarias a China y la Unión Europea.
En conversación con Hoy Es Noticia, Christensen abordó diversas preocupaciones sobre el escenario económico global, destacando la incertidumbre persistente que genera el enfoque económico de la administración estadounidense.
Según el experto, “una situación permanente de incertidumbre es un escenario que genera inquietudes“, sugiriendo que la falta de claridad sobre el rumbo económico de Estados Unidos podría tener efectos negativos en los mercados internacionales.
En este contexto, también comentó que existe una “expectativa de que sea un proceso de Estados Unidos para definir los contornos”, lo que podría implicar un periodo de redefinición en la política económica del país.
Lee también: Acciones de Tesla tuvieron un alza luego que Trump y Musk modelaran vehículos de la empresa frente a la Casa Blanca
Aunque el panorama parece incierto, Christensen fue enfático al señalar que no se prevé necesariamente una recesión en Estados Unidos, agregando que la administración “va a querer evitar ese escenario” a toda costa.
Sin embargo, sobre las políticas proteccionistas de Trump, especialmente los aranceles, el director de BlackRock opinó que “es muy poco probable que la estrategia de aranceles mejore la capacidad productiva de EE. UU.”
En cuanto a las relaciones comerciales, Christensen destacó que el país norteamericano enfrenta dificultades para satisfacer la demanda interna de productos clave como el cobre, lo que lo obliga a equilibrar las políticas arancelarias con la necesidad de generar ingresos mediante esas mismas tarifas.
En relación con los tratados de libre comercio (TLC), señaló que, especialmente el acuerdo con Chile, “pueden haber perdido validez en cuanto a dar seguridad”, debido a la incertidumbre creada por las políticas de Trump.
A nivel global, Christensen también habló sobre el impacto de estas políticas en China, sugiriendo que podrían alentar a ese país a desarrollar más capacidades económicas, lo que podría resultar en un crecimiento más estable para la economía china, que sería “una buena noticia para Chile”.
El director de BlackRock también se refirió a la importancia de la diversificación de las exportaciones chilenas, indicando que India “ciertamente es un candidato relevante” en este proceso de búsqueda de nuevos mercados.
Finalmente, Christensen dejó entrever un posible cambio en la estructura económica global, concluyendo que el mundo podría volverse “más fragmentado, más que una sola economía global”, un cambio que podría redefinir las dinámicas comerciales y geopolíticas en el futuro cercano.